12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
17 de julio 2022 - 12:51hs

La vicepresidenta, Beatriz Argimón, regresó al país tras mantener una serie de reuniones con parlamentarios de Ucrania y Rusia como parte de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP).

En la mañana de este domingo en el Aeropuerto de Carrasco, la vicepresidenta aseguró en conferencia de prensa que la misión fue exitosa: "el objetivo era que no se cortara el diálogo en un escenario donde está faltando", afirmó.

Argimón aseveró que la misión requirió de mucha preparación al tratarse de recorridos por zonas de guerra e, incluso, por espacios aéreos no permitidos.

Más noticias

"Hubo un avión especialmente destinado a esta misión dispuesto por Emiratos Árabes y recorridos con permanente custodia y seguridad", describió la vicepresidenta.

Luego de reunirse con representantes de los parlamentos de Rusia y Ucrania, la conclusión es que desde ambos países expresaron su voluntad de diálogo. "Para nosotros, desde la Unión Interparlamentaria, se inicia un camino para ver si se puede concretar un encuentro", indicó Argimón.

En zona de guerra

La presidenta de la Asamblea General describió sus días en los países en conflicto y aseguró: "se sentía mucha tensión, especialmente cuando nos acercabamos a los lugares bombardeados".

Desde la Unión Interparlamentaria pusieron como condición poder estar con civiles en ambos países. "Recorrer los espacios bombardeados con los vecinos y ver eso de reconstruir frente al dolor se hacía muy emotivo", apuntó Argimón.

La vicepresidenta dijo sentirse impresionada al ingresar a un Parlamento totalmente protegido ante eventuales ataques. "Con bolsas de arena antes de las puertas, también en las ventanas hasta arriba, los edificios con poca gente, incluso, no supimos hasta poco antes dónde iba a ser la reunión", detalló.

La representante uruguaya de la Unión Interparlamentaria recordó también que una parlamentaria ucraniana le dijo: "estamos resistiendo por nuestros hijos" y se echó a llorar. 

"No se trata de que los parlamentarios terminemos con la guerra, sino de facilitar instancias de diálogo que están siendo necesarias", puntualizó, y resaltó que la de la Unión Interparlamentaria "fue la única delegación permitida por ambos países". Finalmente, Argimón estimó que probablemente el encuentro entre parlamentarios rusos y ucranianos sea "en un país europeo que otorgue la seguridad necesaria".

"Fue un viaje de aprendizaje porque en la delegación iban especialistas en procesos de paz y todos resaltan que falta mucho diálogo y más diplomacia. Aportar para cualquier acercamiento es esencial", concluyó.

Temas:

Ucrania Rusia Guerra parlamento

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos