12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
5 de junio 2022 - 17:09hs

El clima se calienta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten, la pérdida de hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que aproximadamente 1 millón de especies estén en peligro de extinción; y la contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua.

Esa es la advertencia de la Organización de las Naciones Unidas hoy 5 de junio, Día Mundial del Ambiente.

Salir de este atolladero implica transformar nuestras economías y sociedades para hacerlas más inclusivas, más justas y más respetuosas con la naturaleza. Debemos pasar de dañar el planeta a curarlo.

Más noticias

La buena noticia es que las soluciones y la tecnología existen y cada vez son más asequibles.

“UnaSolaTierra es la campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 en la que se pretende concienciar sobre estas tres crisis, a la vez que se anima y fomenta la celebración, protección y restauración de nuestro planeta a través de diversas actividades”, advierte el portal de la ONU.

Hacer que la vida sostenible sea nuestra primera opción.

La sostenibilidad puede aplicarse a múltiples aspectos. Desde la energía, los sistemas de protección de la biodiversidad, el comercio mundial o el transporte,  pasando por cómo vivimos en nuestras ciudades, cómo y dónde se invierte nuestro dinero, nuestros sistemas alimentarios y hasta lo que hacemos para divertirnos.

Pero para elegir el camino de la sostenibilidad en todos los aspectos de la vida, debemos tener opciones disponibles, asequibles y atractivas y así tomar mejores decisiones diarias. Muchas de estas opciones solo pueden generarlas entidades más grandes: gobiernos nacionales y subnacionales, instituciones financieras, empresas, organizaciones internacionales y otras organizaciones con el poder de reescribir las reglas, enmarcar nuestra ambición y abrir nuevos horizontes.

Así, el papel de las personas y la sociedad civil debe centrarse en la defensa, la sensibilización y la participación al respecto. Cuanto más alcemos nuestras voces, enfaticemos lo que se debe hacer y señalemos quién es el responsable, más rápido vendrá el cambio.

Temas:

medio ambiente día mundial del ambiente

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos