Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Si estás considerando emigrar a Suiza, este artículo es tu guía completa para el éxito. Desde las razones para elegir este país tan pintoresco, hasta los trámites y aspectos clave a considerar antes de empacar tus maletas. Este país helvético es un destino codiciado por aquellos que buscan calidad de vida y oportunidades emocionantes. Sin embargo, emigrar a un nuevo país siempre implica desafíos.
La oportunidad de una nueva vida en Suiza puede estar más cerca de lo que imaginas. En esta noticia, exploraremos los detalles de la vida en territorio suizo, los aspectos legales, las oportunidades de trabajo, y cómo adaptarse a este entorno que propone una vida diferente al resto, relajada y lejos de los problemas. Emigrar es cuestión de valentía, pero para hacerlo de la manera correcta es mejor saber todo al pie de la letra, con lujo y detalle, para no sufrir en un comienzo nuevo.
Si eres español y estás considerando mudarte a Suiza, necesitas comprender los requisitos de entrada y residencia. A pesar de que Suiza no forma parte de la Unión Europea, los ciudadanos de la UE pueden ingresar con un DNI o pasaporte vigente y permanecer como turistas durante 3 meses. Después de este período, obtener un permiso de residencia es esencial y se hace a través de la Policía de Extranjeros cantonal. Los permisos en Suiza se dividen en tres categorías: L (Violeta) para estadías cortas, B (Gris) para residencia temporal y C (Verde) para residencia indefinida.
Ya sea como un viaje de vacaciones o con la idea de emigrar, debes saber que tu carnet de conducir español te servirá únicamente el primer año y luego deberás solicitar uno dentro de Suiza. Por lo que es importante que vayas preparado para realizar más de un trámite administrativo si tu idea es comenzar de cero en Suiza e instalarte a vivir en la tierra de los Alpes.
Emigrar es un paso valiente, y saber qué esperar es clave para tu éxito. En Suiza, la atención médica es privada y obligatoria, y debes pagar una prima mensual. Aunque es costosa, la atención en Suiza es de primera clase. Además, los trabajadores extranjeros tienen derecho a condiciones laborales y salarios similares a los ciudadanos suizos y lo mejor de todo es que puedes viajar ya teniendo un empleo, tras conseguirlo o buscarlo en plataformas como Work and Work o Job Room.
La calidad de vida en Suiza es alta, pero también lo son sus rentas de piso o viviendas. Es interesante entender que la mayoría de los suizos no viven en hogares propios y suelen alquilar. Allí, recomiendan que el gasto que se haga en renta sea del 25% al 30% de tus ingresos, ya que sino tu vida podría comenzar cuesta arriba fácilmente. Algunas ofertas de empleo en los sitios mencionados, en búsqueda de españoles, ofrecen un hogar en su contrato, por los primeros meses, pero si no has tenido suerte existen una serie de páginas webs de inmobiliarias que podrían ayudarte:
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá