“Muy lamentable”, escribió y adjuntó una captura de pantalla que mostraba a Dendi participando de la conferencia brindada este jueves por las autoridades del SMU.
El mensaje motivó la respuesta del neonatólogo aludido, que expresó que los que lo votaron lo hicieron para que defendiera “los intereses de los médicos” siempre que fueran “justos”.
“En este caso, conociendo y habiendo liderado el conflicto de neonatología, me consta que la reivindicación es justa. No me hago cargo de lo que diga la Fosalba ni tengo nada que ver con ello, lo sabes bien. Estoy ahí por los cien neonatólogos que trabajan en el CHPR y que quieren mejorar sus condiciones de trabajo, no por otra cosa”, retrucó Dendi.
En ese entonces, se sumó al intercambio el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani. Aseguró que el conflicto era “increíble” y que se lo debían a “Juntos”.
Tras esto, relató las negociaciones, los pedidos de los médicos y las ofertas que fue haciendo ASSE. “Si leen lo anterior que escribí y ven esto (en referencia a las resoluciones de los gremios) se confirma el verdadero interés de pegar al gobierno nacional y generar conflicto. El verdadero objetivo no es el asistencial”, aseguró Cipriani.
Dendi volvió a recoger el guante y expresó que reconocía los avances pero que en el tema de la brecha salarial, que era el central, hasta el jueves a la tarde no se les había “transmitido nada” a los neonatólogos. “Creo que estamos cerca de una solución y que hay voluntad de todas las partes para solucionar el tema. Lo nuestro, neonatología, no tiene ningún componente ideológico, quisiera creer que el resto tampoco”, sentenció.
Cipriani retrucó que el jueves habían sido informados pero que mantenían las medidas para “seguir haciendo prensa” y “así generar más relato para el FA”.
Camilo dos Santos
Cipriani aseguró que el conflicto tenía como objetivo alimentar el relato del FA
En respuesta a Dendi, Henderson agregó que le hubiera “encantado que defendiera" la posición del gobierno aludiendo a los planteos de ASSE. “Con pediatría en el Cerro, pero decís que estás lejos… no te votamos para que solo estudies y defiendas a los neonatólogos. El cargo es muy amplio, si te queda grande da un paso al costado (eso sí, no lo hagas luego de conseguir las reivindicaciones neonatológicas)”.
Tras otros comentarios, Cipriani valoró que el nuevo comité ejecutivo el SMU es “político antigobierno” y que el “principal objetivo” que tiene es “recuperar el gobierno nacional”.
“Van a pedir cosas incumplibles todo el año. Desgraciadamente el SMU ha perdido credibilidad, se debería estudiar el porcentaje tan bajo en las elecciones de quienes votan. Capaz hay que ponernos a trabajar más ese tema. Fosalba hace lo que quiere”, escribió el presidente de ASSE.
Sobre las 8.30 de la mañana, Dendi le señaló a Henderson que si bien conocía en detalle los temas no opinaba por fuera de su área de experticia porque no integraba el comité ejecutivo del SMU –está en la comisión fiscal en representación de Juntos–.
El gerente general de ASSE reconoció su error y le pidió hacer lo mismo por lo “infeliz de haber salido en esa foto detrás del ejecutivo avalando lo actuado”.
Camilo dos Santos
El SMU se declaró en conflicto por la situación de pediatría en el Hospital del Cerro y el Pereira Rossell
A su vez, Henderson criticó que “quienes estuvieron en el ejecutivo no tomaron posturas contrarias”. “Muy dolidos”, cerró.
Con ese mensaje, el gerente general aludió a los posicionamientos de Rodrigo Perna y Álvaro Medeiros, los representantes de Juntos en el comité ejecutivo del SMU, lo que motivó una respuesta de este último.
“Hay que informarse. En el comité ejecutivo se planteó moderar las acciones. No sé si se dan cuenta que en la democracia ganan las mayorías. Recuerden que Juntos tiene dos representantes. Además, aparte de la reunión entre las unidades de negociación del SMU y de ASSE, se planteó tener una reunión política, pero nuevamente les recuerdo lo que pasa en democracia, dos votos son minoría”, escribió.
Cipriani le contestó asegurando que tuvieron la reunión política y que el problema no era que tuvieran dos representantes. “Juntos generó el problema y el conflicto, eso es lo increíble”, manifestó.
“¿O sea que la culpa es de los dos representantes de Juntos?”, reiteró Medeiros y pidió “dejar los tuits” y resolver “fraternalmente las diferencias”.
Henderson volvió a sumarse a la discusión diciendo que con dos votos no se resolvía el problema pero era necesario “marcar la diferencia”. “Juntos no lo hizo. Un voto a favor de la propuesta de Fosalba y una abstención. Es bueno que todos conozcamos a donde fueron nuestros votos”, dijo el gerente general.
A esa hora de la mañana, quien se sumó a la discusión fue Perna –vicepresidente del SMU y excandidato a la presidencia por Juntos–. Señaló que Fosalba tomaba elementos en los cuales le asiste razón, los mezclaba con otros en los que no y buscaba que se viera la “asistencia al colectivo médico y el golpe a ASSE y por su intermedio al gobierno”.
“Es de suponer que esto va a seguir pasando y se incrementará el próximo año. Ojalá me equivoque”, escribió quien además ocupa un cargo de designación política en el nuevo Hospital del Cerro.
El gerente general de ASSE le preguntó si por ser minoría iban a seguir apoyándolos y dijo que no era “cualquier cosa”. “Los votantes no somos idiotas ni nos chupamos el dedo: hay que ser, hacer y sobre todo estar. Y a la hora de votar a favor, en contra o abstenerse, ser claros”, dijo.
Foto: Leonardo Carreño.
El nuevo Hospital del Cerro
Perna le contestó que no apoyaban a Fosalba y que eran los “principales y únicos contrarios desde hace muchos años”, algo que él “sabía muy bien”.
“Eso no se ve en los votos de las resoluciones”, reiteró Henderson a lo que Perna manifestó que eran “visiones” que respetaban aunque no las compartiera.
“Creo que es un tema para hablarlo personalmente, que es mejor y dá más claridad”, se despidió el vicepresidente del SMU mientras que Medeiros aseguró que estaban discutiendo sobre las “consecuencias y no sobre las causas de los problemas y qué soluciones plantear”.
En su mensaje final, el integrante del comité ejecutivo manifestó su molestia por toda la discusión. “A nosotros nadie nos va a marcar el voto, somos hombres libres”, sentenció.