El Ministerio de Turismo realizó este jueves en La Paloma el lanzamiento de la próxima temporada. El ministro Tabaré Viera mencionó que ya están vigente beneficios para visitantes extranjeros.
Durante su exposición resaltó la llegada de turistas en los primeros nueve meses del año. En ese período ingresaron 2.769.734 visitantes lo que superó las cifras de todo el año pasado.
También remarcó el récord registrado de arribos desde Brasil. Indicó que al cierre del tercer trimestre llegaron más de 150 mil turistas brasileños lo que se convirtió en la cifra más alta de los últimos años.
Para la temporada ya hay un buen número de reservas de alojamiento.
También se prevé un nuevo año récord en visita de cruceros, que ya comenzaron a llegar el mes pasado y se extenderán hasta finales de de abril con más de 200 escalas entre Montevideo y Punta del Este.
Uno de los hechos destacados fue la conectividad del país está actualmente en el 90% de la que había en prepandemia y también se trabaja para lograr conexiones con nuevos países principalmente en Europa.
Para la temporada habrá conexiones de Brasil con Punta del Este y vuelos desde Lima, Santiago de Chile, Salvador de Bahía y Florianópolis a Montevideo.
Además, Aerolíneas Argentinas tendrá vuelos desde Bariloche y Mar del Plata hacia Montevideo.
Desde noviembre Uruguay tiene conexión con 14 destinos. Hay 11 aerolíneas operativas que vuelan hacia Madrid, Panamá, Asunción, Santiago de Chile, Lima, San Pablo, Buenos Aires Aeroparque, Buenos Aires Ezeiza, Bogotá, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Curitiba y Miami.
El Ministerio de Turismo, junto al de Transporte, realiza actualmente campañas publicitarias en Argentina y Brasil para fomentar el turismo local e informar sobre el telepeaje.
En su discurso Viera recordó que ya están vigentes hasta abril de 2024 beneficios para no residentes. Son el IVA cero en hotelería y alojamientos, servicios gastronómicos, alquiler de vehículos, descuentos en combustible en las zonas de frontera. En ese caso, el beneficio en la frontera argentina es de 30% y de 24% con Brasil.
Otra de las apuestas oficiales es llevar adelante el subprograma de Turismo para Todos para trabajadores dependientes o independientes con ingresos menores a 9 Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), equivalentes a $ 50.940.
Por esta vía, se otorgará un subsidio de 50% para tarifas hoteleras. Cada persona que haga uso del beneficio podrá acceder al programa con un acompañante. Los paquetes estarán disponibles en los hoteles que se inscriban al nuevo programa, señaló Viera. Los detalles se conocerán una vez se termine de diseñar el plan.
En la presentación de la temporada de verano estuvo el presidente Luis Lacalle Pou; el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez y el subsecretario de Turismo, Renzo Monzeglio, entre otras autoridades.
El Ministerio de Turismo apoya cada temporada al carnaval en el interior. Cerro Largo prepara el próximo y piensa contar con diferentes artistas y figuras durante el desfile. El de Rivera contará nuevamente con bandas de Uruguay y Brasil.
En Artigas y Bella Unión habrá una semana completa de desfiles y escolas do samba.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá