Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
1 de noviembre 2023 - 16:04hs

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), así como varios expertos privados, advirtieron por la posible llegada de un ciclón extratropical en las próximas horas, con rachas de viento que comenzarán en la noche del jueves, pero que tendrán su expresión más aguda entre viernes y sábado, esto dependiendo de la zona del país, principalmente sur y este.

Pero, ¿qué es un ciclón extratropical? Según el organismo, se trata de un fenómeno caracterizado por "fuertes lluvias, tormentas y vientos", que "se hace sentir" en la región "cuando su centro impacta en el territorio". 

Más noticias

"Se definen como sistemas cerrados de baja presión atmosférica de escala sinóptica que ocurren principalmente sobre los océanos y cerca de la costa. En Uruguay, la época de mayor probabilidad de ocurrencia es al final del invierno y el inicio de la primavera", sostiene Inumet. 

Recomendaciones del Sinae por el ciclón extratropical

Entre las recomendaciones del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) para estos casos están "mantenerse informado" sobre los pronósticos, tomar "especiales precauciones con las personas más vulnerables", "mantener a los animales domésticos en lugares protegidos" y "retirar del entorno objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en proyectiles". 

Por otro lado, se sugiere "cerrar y asegurar" puertas y ventanas y evitar "la circulación innecesaria de personas y vehículos". 

En caso de tener que circular igual, se recomienda "no intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados", "procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas", "conducir con extrema precaución", "disminuir la velocidad", "aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero", "circular con 'visión panorámica' atendiendo a lo que sucede alrededor" y "evitar maniobras bruscas". 

 

Temas:

Ciclón extratropical

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos