Meteorito 2024 YR4: ¿qué ha pasado con los anteriores cuerpos que han llegado al planeta Tierra? El meteorito conocido como 2024 YR4 podría tener una destrucción potencial equivalente a 500 bombas de Hiroshima
Ni tan azul, ni tan verde: revelan por primera vez el verdadero color de los planetas Urano y Neptuno
El interior de la Tierra conserva restos de otro planeta Una anomalía masiva recién descubierta en las profundidades del interior de la Tierra puede ser un remanente de la colisión hace unos 4.500 millones de años que formó la Luna.
Aseguran que el núcleo de la Tierra habría invertido su sentido: ¿qué implica para la vida? Científicos concluyeron que que la rotación del núcleo casi se detuvo hacia 2009 y luego giró en dirección opuesta
Artemis I: la misión espacial de la NASA vuelve con éxito a la Tierra tras su travesía a la Luna La cápsula Orion, que llevará astronautas al satélite en los próximos años, ha amerizado en un punto del océano Pacífico, cerca de la isla de Guadalupe de México
La "madre del Landsat" que revolucionó la observación de la Tierra desde el espacio Norwood, hoy con 95 años, desafió barreras y preconceptos para convertirse en una ingeniera visionaria, respetada por sus diseños innovadores y su capacidad para resolver problemas
El meteorito que cayó en Inglaterra y que ofrece pistas sobre cómo se formó el agua de la Tierra Esto refuerza la idea de que las rocas del espacio trajeron componentes químicos clave, incluida el agua, al planeta al principio de su historia, hace miles de millones de años.
Medio ambiente: ¿podemos prescindir abruptamente de los combustibles fósiles? Desde la geoquímica ambiental se muestra cómo la huella de las emisiones de todo tipo aparece en archivos geológicos como suelos o turberas
Encuentran un posible fragmento de la Luna en el espacio El asteroide fue descubierto por el telescopio PanSTARRS en Hawái y solo puede verse unas pocas semanas debido a su pequeño tamaño