21 de noviembre 2024 - 15:34hs

Lo que importa

  • El FMI confirmó que Argentina evalúa un nuevo programa con el organismo, según su vocera Julie Kozack.
  • Javier Milei y Kristalina Georgieva se reunieron en el G20 para discutir avances y posibles fondos frescos.
  • Los "resultados impresionantes" del programa económico incluyen reducción de inflación, superávit fiscal y mejora de reservas.
  • El nuevo acuerdo podría significar un alivio en las restricciones cambiarias y más respaldo para las políticas oficiales.
  • La gestión de Milei busca fortalecer reservas con el apoyo del FMI, respaldada por la política fiscal de déficit cero.

Contexto

¿Qué dijo el FMI sobre el desempeño económico de Argentina?

Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional, señaló que el programa de estabilización económica ha generado "resultados impresionantes". Entre estos, destacó la reducción de la inflación, un superávit fiscal, la mejora en las reservas y los indicios de recuperación económica y salarial. Según Kozack, estos logros se deben a un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias implementadas por el gobierno de Javier Milei.

Más noticias

¿En qué etapa están las negociaciones para un nuevo acuerdo?

Aunque Argentina no ha formalizado la solicitud, hay intensas conversaciones con el equipo del FMI liderado por Luis Cubeddu. El presidente Milei, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, mantienen un diálogo estrecho con autoridades del organismo, incluido un encuentro con Georgieva en el marco del G20.

¿Qué busca el Gobierno con este nuevo acuerdo?

El objetivo central es obtener fondos frescos, estimados en unos 10.000 millones de dólares, que fortalecerían las reservas del Banco Central. Esto permitiría al gobierno avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario, un eje clave de su política económica. Milei expresó que contar con apoyo internacional aceleraría este proceso, aunque enfatizó que, de no conseguirlo, el gobierno seguirá trabajando con sus propios recursos.

¿Qué papel juega Estados Unidos en este escenario?

La victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos generó optimismo en el gobierno argentino. Trump, alineado políticamente con Milei, ha mostrado respaldo explícito al presidente argentino. Además, figuras como Elon Musk, involucradas en tareas de desregulación en Estados Unidos, refuerzan esta relación. Esto podría facilitar la obtención de un nuevo préstamo del FMI.

¿Cómo encaja esto en la estrategia fiscal del oficialismo?

El gobierno de Milei ha adoptado una postura firme respecto al déficit fiscal. La premisa de "déficit cero" se considera innegociable. Aunque esta política ha generado tensiones con las provincias, que reclaman mayores transferencias, el gobierno sostiene que el control del gasto es clave tanto para el programa económico como para la estrategia política de combate a la “casta”.

Cómo sigue

1. Formalización del nuevo acuerdo

Argentina deberá solicitar formalmente un nuevo programa al FMI. Esto podría incluir fondos frescos que sustituyan las revisiones pendientes del actual acuerdo de facilidades extendidas.

2. Impacto en las restricciones cambiarias

Si el nuevo programa incluye financiamiento adicional, se podrían relajar las restricciones cambiarias, avanzando hacia la eliminación del cepo.

3. Repercusiones políticas y legislativas

Un nuevo acuerdo con el FMI deberá pasar por el Congreso, lo que podría abrir un frente de debate político. La oposición jugará un rol clave en esta discusión.

4. Proyecciones económicas a corto plazo

Especialistas señalan que, con el respaldo del FMI y los mercados internacionales, Argentina podría colocarse nuevamente en condiciones de emitir deuda en el mediano plazo, aprovechando la baja del riesgo país y la estabilidad fiscal.

5. Relación internacional fortalecida

El vínculo con el gobierno de Donald Trump podría facilitar la obtención de recursos adicionales y consolidar la posición de Argentina en el contexto económico global.

Temas:

FMI Argentina Kristalina Georgieva Javier Milei

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos