4 de julio 2025 - 7:07hs

El Gobierno nacional oficializó el feriado del miércoles 9 de julio en Argentina por las celebraciones del 209° aniversario de la declaración de la independencia.

La fecha festiva de impacto nacional, adoptará el carácter de inamovible, según lo establecido en la Ley 27.399 aprobada por ambas cámaras del Congreso.

¿Qué es un feriado inamovible en Argentina?

Los feriados inamovibles en Argentina configuran aquellos días festivos que no pueden ser alterados en el calendario oficial para su celebración.

Más noticias
feriados junio.jpg
Argentina celebrará el miércoles 9 de julio el 209° aniversario de la declaración de la independencia.

Argentina celebrará el miércoles 9 de julio el 209° aniversario de la declaración de la independencia.

Si bien la Ley 27.399 en su artículo 6° habilita que las jornadas que coincidan con los días martes y miércoles puedan ser trasladados al lunes anterior, o bien los que coincidan con los días jueves y viernes, sean trasladables al lunes siguiente, necesitan que se especifiquen en el artículo 1°.

Los feriados inamovibles se diferencian así de los trasladables y los días no laborables. Los segundos contemplados en el artículo 7°, mientras que los últimos, potestad de los empleadores para su correcta efectivización.

¿Cuáles son los feriados inamovibles en Argentina?

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • Lunes y Martes de Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • Viernes Santo.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 1° de mayo: Día del Trabajo.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

¿Cuáles son los feriados trasladables en Argentina?

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

¿Cuáles son los días laborables con fines turísticos en Argentina?

  • 2 de mayo.
  • 15 de agosto.
  • 21 de noviembre.

¿Cómo se paga el feriado del miércoles 9 de julio en Argentina?

Los trabajadores que presenten servicios el miércoles 9 de julio en el marco del feriado nacional por el Día de la Independencia cobrarán la jornada, según lo establecido en el artículo 166 de la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo:

ESCALAS COMERCIO.jpg
Feriado nacional: los trabajadores que presten servicios el miércoles 9 de julio percibirán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual, es decir, el doble de su salario habitual. 

Feriado nacional: los trabajadores que presten servicios el miércoles 9 de julio percibirán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual, es decir, el doble de su salario habitual.

"En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo. En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual", sintetiza la normativa laboral.

Temas:

Oficial Gobierno Milei Feriado

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos