16 de agosto 2025 - 14:19hs

Con el 23 por ciento del total de las exportaciones mundiales de maní, la Argentina consolidó su posición como el principal vendedor global.

De acuerdo a un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, durante el primer semestre se exportaron 322 mil toneladas de maní y sus derivados por 487 millones de dólares, un crecimiento del 29% en cantidades y del 14% en valores respecto del mismo período de 2024.

Además, ocupa el quinto lugar en la exportación de aceite y otras preparaciones de maní.

Más noticias

Principales destinos

  • Maní sin cáscara: Países Bajos, Reino Unido y Polonia.
  • Aceite de maní en bruto: China y Estados Unidos.
  • Preparaciones de maní: Reino Unido, Israel, Australia, Chile, Nigeria y Nueva Zelanda.

Récord de exportación

En 2024 las ventas al exterior habían alcanzado un récord de 1.190 millones de dólares, un aumento del 12% en comparación con 2023.

Exportación de maní

Se trató del valor más alto del período 2002-2024, señaló el informe.

Dónde se produce

El cultivo se implanta en su gran mayoría en el suroeste de Córdoba, donde abarca entre 72% y 75% del área sembrada y se realiza 90% de la industrialización del grano.

También la producción se expandió a Buenos Aires (14%), La Pampa (4%), San Luis (3%), entre otras zonas.

En la campaña 2024/2025, al mes de julio se implantaron 530.000 hectáreas, un 23,3% más respecto de julio del año pasado, y se alcanzó un volumen de producción de 1.800.000 toneladas, un 20% mayor.

En tanto, se presenta un rendimiento a nivel nacional que se ubica en torno a los 34 quintales por hectárea. Actualmente, la superficie cosechada representa aproximadamente 87% del total implantado.

Los mayores productores mundiales

China, India y Nigeria son los mayores productores de maní con cáscara, y la Argentina ocupa el octavo puesto, con 1,48 millones de toneladas en 434 mil hectáreas sembradas por unos 900 productores.

La cadena es responsable en el país de unos 12.000 puestos de trabajo directos e indirectos y casi la totalidad de la producción de maní y sus derivados se destina a la exportación.

Temas:

exportaciones

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos