3 de mayo 2025 - 9:23hs

Lo que importa sobre la exportación de carne porcina a Filipinas

  • Argentina logró por primera vez exportar carne porcina a Filipinas, abriendo este importante mercado en expansión.
  • El primer embarque, enviado desde un frigorífico de Marcos Paz, incluyó subproductos porcinos no consumidos localmente.
  • Filipinas es el tercer mercado del sector porcino abierto en 2025, junto con Paraguay, sumándose a otros destinos como la UE, Ecuador y Sudáfrica.
  • La producción y el consumo de carne porcina en Argentina alcanzaron niveles récord durante el primer bimestre del año.
  • El sector apuesta principalmente al mercado interno, aunque las exportaciones continúan creciendo, aunque en volumen menor.

Contexto

¿Por qué es importante la apertura de Filipinas como mercado para la carne porcina argentina?

Filipinas, que se encuentra entre los principales importadores mundiales de carne porcina, fue un destino clave para las exportaciones argentinas, marcando un avance significativo en la estrategia de expansión de la industria. Este mercado no solo ofrece oportunidades de ventas directas de carne fresca, sino también de subproductos que no tienen demanda en el mercado local, generando un nuevo margen de ganancias para los productores argentinos.

Más noticias

¿Qué productos se enviaron a Filipinas en este primer embarque?

El primer embarque de carne porcina argentina a Filipinas consistió en subproductos porcinos, tales como menudencias y otros derivados que no son consumidos en el mercado local, pero que tienen demanda en países con sistemas alimentarios más amplios y diversificados, como Filipinas. Este tipo de productos representa una fuente de ingresos adicional para el sector, que aprovecha lo que de otro modo sería desecho en el mercado interno.

¿Qué otros mercados se abrieron en 2024 y 2025 para la carne porcina argentina?

En los primeros meses de 2025, además de Filipinas, se abrieron nuevos mercados clave para la carne porcina argentina, como los de Paraguay, la Unión Europea, Ecuador y Sudáfrica. Estos mercados incluyen desde carne fresca y menudencias hasta derivados específicos como gelatina y hemoderivados porcinos, destacando el esfuerzo continuo del sector público-privado para posicionar los productos nacionales a nivel mundial.

¿Cómo evolucionó el consumo y la producción de carne porcina en Argentina en los primeros meses de 2025?

La producción y el consumo de carne porcina mostraron un notable crecimiento en el primer bimestre de 2025. Con un aumento interanual del 3,7% en la producción, alcanzando 117.892 toneladas de carne res con hueso, el consumo también alcanzó niveles históricos, con 17,48 kilogramos por habitante en febrero, marcando un máximo histórico para ese mes. Esto refleja la aceptación creciente de la carne porcina en el mercado interno argentino.

¿Qué papel juega la exportación frente al mercado interno?

Aunque las exportaciones de carne porcina continúan creciendo, representan un volumen aún menor en comparación con el consumo interno. El mercado interno sigue siendo el principal motor del sector porcino argentino, aunque la apertura de nuevos mercados de exportación, como Filipinas, ayuda a diversificar las fuentes de ingresos para los productores.

Cómo sigue

El fortalecimiento de la industria porcina argentina en mercados internacionales, como Filipinas, podría abrir nuevas oportunidades para otros productos derivados del cerdo, con miras a expandir aún más el mercado. El crecimiento de la producción y el consumo interno también puede seguir impulsando la estabilidad del sector. Si bien las exportaciones en términos de volumen son marginales en relación con el mercado interno, las aperturas de nuevos destinos, como el caso de Filipinas, pueden ayudar a diversificar los ingresos de los productores, consolidando la competitividad de la carne porcina nacional. La clave estará en equilibrar la oferta interna con la demanda internacional, y en aprovechar las oportunidades en mercados como el asiático, cada vez más demandantes de productos de calidad.

Temas:

carne Filipinas Argentina Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos