La inflación mayorista rompió una racha de tres meses consecutivos de desaceleración, alcanzando en noviembre un 1,4%, lo que representa una suba de 0,2 puntos porcentuales respecto a octubre. A pesar de este aumento, la subida fue moderada y se observaron caídas en los precios de varios productos.
Según el INDEC, los productos manufacturados nacionales crecieron un 1,9%, lo que representó la mayor parte del aumento en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). Dentro de este grupo, destacaron los incrementos en sustancias y productos químicos (+3,2%).
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1869095420565356557&partner=&hide_thread=false
Por su parte, la canasta navideña fue más económica que la compra de productos por separado, aunque sufrió un aumento del 80% interanual, un porcentaje 27% inferior al de 2022 y 2023.
En cuanto a los productos primarios, el aumento fue de solo 0,6%. Dentro de este rubro, se registraron deflaciones en productos pesqueros (-5,1%) e hidrocarburos (-0,8%).
En el segmento de productos importados, los precios experimentaron una caída promedio del 1,2%, aunque cabe señalar que este grupo tiene un peso reducido en el IPIM.
Impacto de la flexibilización del Impuesto PAIS
En noviembre, el Gobierno decidió eliminar la obligación de adelantar el 95% del Impuesto PAIS para acceder a divisas para compras en el exterior. Aunque se espera la eliminación total de este impuesto a partir de fin de diciembre, la medida provocó una reducción en el tipo de cambio implícito para los importadores.
Gabriel Caamaño, director de la consultora Ledesma y de Outlier, comentó que esta eliminación, junto con la simplificación de regímenes y la reducción de aranceles, pudo haber influido en la evolución de los precios de los productos importados, cuyo comportamiento fue negativo. No obstante, aclaró que el impacto de esta medida "debería reflejarse más claramente en diciembre", dado que los datos de noviembre comparan precios del 15 de noviembre con los del 15 de octubre.