16 de junio 2025 - 12:39hs

Este lunes arrancó para Boca Juniors el Mundial de Clubes con su debut frente al Benfica de Portugal. El martes es el turno de River Plate, que enfrentará al Urawa Reds de Japón. Más allá de la histórica rivalidad que los separa, hay algo que une a los gigantes argentinos en este torneo: los auspicia una casa de apuestas.

Hace pocos días tanto Boca como River presentaron la indumentaria oficial que usarán durante el torneo. Mientras el equipo xeneize lleva en el pecho a Betsson, River luce el logo de Betano, dos de las casas de apuestas más populares de la región. Pero esta tendencia va más allá de Argentina ya que se repite en casi un tercio de los clubes participantes.

Más noticias
V8ljLtruG_1290x760__1.jpg
Mastantuono con la nueva camiseta de River sponsoreada por Betano

Mastantuono con la nueva camiseta de River sponsoreada por Betano

Las casas de apuestas dominan el sponsoreo en el Mundial de Clubes

De los 32 equipos clasificados al Mundial de Clubes 2025, 9 equipos tienen una casa de apuestas como sponsor principal, lo que representa el 28,1% del total. Esto es ampliamente superior a las aerolíneas (5 clubes - 15,6% del total), las telecomunicaciones, (3 clubes - 9,4% del total) y las automotrices (2 clubes - 6,2% del total).

Detalle de clubes con casas de apuestas como sponsor

Argentina

  • Boca Juniors – Betsson
  • River Plate – Betano

Brasil

  • Flamengo – Flabet
  • Palmeiras – Sportingbet
  • Fluminense – Superbet
  • Botafogo – VBET

México

  • Monterrey – Codere

Europa

  • Inter de Milán (ITA) – Betsson
  • Porto (POR) – Betano

Sin título.jpg
Porcentaje de sponsors por segmento de industria

Porcentaje de sponsors por segmento de industria

El negocio detrás de las casas de apuestas en el Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025 despierta la pasión por el fútbol en millones de fanáticos alrededor del mundo. Esto se refleja en algunos datos y estimaciones oficiales alrededor del torneo:

  • Se espera una asistencia total de más de 3,7 millones de personas en los partidos, entre público local y visitantes .
  • El torneo ofrece premios por un total de 1.000 millones de dólares, de los cuales 125 millones irán solo al campeón.
  • En televisación, DAZN pagó 1.000 millones de euros por los derechos de retransmisión global y ofrece acceso gratuito, sustentado con publicidad.
  • La competición se transmitirá en más de 130 países, logrando una audiencia potencial global de cientos de millones de espectadores.

Lionel Messi.jpg
El Mundial de Clubes se verá en 130 países

El Mundial de Clubes se verá en 130 países

Con el 28,1% de los clubes luciendo patrocinadores vinculados a las apuestas, estas empresas no solo aparecen en las camisetas, sino también en transmisiones, plataformas oficiales y publicidad digital, lo que multiplica su impacto y posibilidades de retorno de inversión.

Para dar contexto, datos de consultoras internacionales como Grand View Reserch estiman que el mercado global de juegos de azar online alcanzó los 78.660 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento hasta los 153.570 millones para 2030. De ese total, las apuestas deportivas representan más de la mitad, generando alrededor de 44.200 millones de dólares solo en 2024 .

Además, casi 1 de cada 5 adultos (17,6%) ha apostado online al menos una vez, lo que equivale a 882 millones de usuarios en todo el mundo. En esa línea, el segmento de apuestas deportivas pasó de 83,7 millones de usuarios en 2021 a 137,9 millones en 2024, reflejo de una adopción acelerada y sostenida.

Según los expertos, el mercado de apuestas online crece gracias a una mayor penetración de internet y uso de smartphones: en 2022 había más de 5.300 millones de usuarios conectados a nivel global. Por otro lado, las plataformas incorporan pagos digitales, apuestas en vivo, realidad aumentada, cripto-activos y modelos “freemium”, generando más interés y fidelidad.

chart (1).png
Sponsors por club (Fuente: www.footballkitarchive.com

Sponsors por club (Fuente: www.footballkitarchive.com

Con tantos usuarios potenciales y un mercado que superará los 150.000 millones de dólares, no sorprende que las casas de apuestas busquen posicionarse como sponsor de los equipos del Mundial de Clubes. Estar en la camiseta es una estrategia para maximizar la visibilidad en pantalla, impactar en público global y reforzar la presencia de marca en un torneo que se verá en más de 130 países.

Qué ocurre en la Argentina

Boca y River serán los dos representantes argentinos en el Mundial de Clubes. En el caso del xeneize, renovó su vínculo a principios de año hasta el 2028. Si bien no hay información oficial, medios locales señalan que el primer acuerdo habría sido por un contrato de US$ 7,5 millones que se extendió por 18 meses y se venció a fines del 2024. El nuevo convenio, sería por unos US$ 7 millones anuales, lo que rondaría en US$ 28 millones.

En el caso de River, el acuerdo con Betano es más reciente y, según periodistas que cubren al club, sería un contrato por tres años con una cifra histórica: 13.500.000 dólares más los impuestos correspondientes. Es decir, el Millonario se quedaría con 4.5 millones de dólares por cada temporada del vínculo. Vale aclarar también que River ya tuvo otras casas de apuestas como sponsor, siendo Codere el más reciente.

El posicionamiento de casas de apuestas en el fútbol argentino no solo alcanza a los clubes sino que llega a la propia Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En su web oficial se puede ver que casas de apuestas como Bet Warrior, Bet Panda, Vbet y Coin Poker son sponsors de la institución. Además, La Liga Profesional de Fútbol tiene a Betano como sponsor principal y a Bplay como “main sponsor”.

Sin título.png
La AFA también tiene a casas de apuesta como sponsors: Betwarrior y Vbet, entre otras

La AFA también tiene a casas de apuesta como sponsors: Betwarrior y Vbet, entre otras

Intentos de regulación

Mientras las casas de apuestas se expanden por el fútbol global, en Argentina se intenta poner un freno al avance del juego online para prevenir la ludopatía infantil, una problemática que se expande por el país. El 27 de noviembre de 2024, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley que busca prevenir la ludopatía y regular las apuestas en línea, con foco en los menores de edad y en la publicidad digital.

El proyecto, que tuvo 139 votos afirmativos, 36 en contra y 59 abstenciones en diputados, apunta a crear un marco nacional que pueda ser adoptado por las provincias, ya que la competencia sobre el juego es local.

Uno de los ejes principales de la norma es prohibir la publicidad y patrocinio de juegos de azar online, incluidos los bonos de bienvenida y la participación de influencers. También se limita la visibilidad del juego durante las transmisiones de fútbol profesional.

El proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados establece la prohibición expresa del patrocinio de casas de apuestas en el ámbito deportivo, lo que incluye camisetas de clubes, estadios, instalaciones y todo tipo de elementos vinculados a competencias. Además, se prohíbe:

  • La publicidad directa e indirecta, tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales.
  • El uso de influencers, deportistas o figuras públicas para promover o asociarse a marcas de apuestas, incluso de forma encubierta.
  • El patrocinio en transmisiones deportivas, con especial foco en limitar su presencia durante partidos de fútbol profesional.

El texto también incorpora una modificación a la Ley de Deporte para impedir que personas vinculadas a casas de apuestas puedan integrar comisiones directivas de clubes deportivos.

Para que la Ley sea oficial, falta la votación del senado, que hasta el momento no se llevó a cabo. Distintos sectores de la sociedad han presionado a la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, para que el proyecto también se trata en esa cámara pero, hasta el momento, no hubo avances al respecto.

Qué ocurre en otros países

Países Bajos

El regulador holandés (KSA) introdujo una norma en julio de 2023 que prohíbe todo patrocino vinculado a casas de apuestas en el deporte, incluyendo camisetas, estadios y espacios publicitarios. La medida entrará en vigencia en julio de 2025.

Bélgica

Desde enero de 2025, la Comisión del Juego belga ha implementado una prohibición integral de patrocinio y publicidad de apuestas deportivas en todos los ámbitos deportivos.

Italia

Italia impuso en 2019 una prohibición total a los patrocinios publicitarios de apuestas en organizaciones deportivas nacionales, aunque sigue permitiendo exposiciones en mercados extranjeros.

Reino Unido (Premier League)

La Premier League británica acordó retirar todos los patrocinios frontales de casas de apuestas, que desaparecerán de las camisetas a partir de la temporada 202627. Ese acuerdo aún permite sponsors en mangas o en la publicidad del estadio

Temas:

Mundial de Clubes apuestas online sponsor

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos