22 de agosto 2025 - 17:48hs

El escándalo por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sacudió al Gobierno y puso en el centro de la escena a la droguería Suizo Argentina y a la familia que la dirige desde hace tres generaciones: los Kovalivker. Mientras la justicia avanza en la causa con allanamientos, secuestro de dispositivos y rastreo de contratos millonarios, la historia de esta empresa y sus protagonistas se vuelve clave para entender el alcance de las acusaciones.

Los Kovalivker: un imperio familiar centenario

Fundada en 1923 por León Kovalivker, la droguería Suizo Argentina se consolidó como una de las más importantes del país en la distribución de medicamentos e insumos médicos. Su crecimiento fue sostenido a lo largo de las décadas, con expansiones logísticas en Ramos Mejía, Junín, Mar del Plata, Córdoba, Tucumán y San Luis.

Hoy la empresa está liderada por Jonathan Kovalivker, nieto del fundador, quien preside la compañía junto a su hermano Emmanuel. Ambos tomaron la posta de su padre, Eduardo Kovalivker, quien condujo la droguería hasta retirarse y dedicarse a la escritura. La familia también impulsó nuevos negocios como FarmaOnline, un e-commerce farmacéutico, y unidades orientadas a la estética y tratamientos especiales.

Más noticias
Eduardo y Jonhatan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.

Negocios con el Estado: licitaciones millonarias

La relación de Suizo Argentina con el Estado es de larga data. Solo en 2024, la empresa recibió más de $15.000 millones a través del programa federal Incluir Salud, lo que representó el 20% del total ejecutado. También participó de contrataciones relevantes con el Hospital Posadas y el Ministerio de Salud, adjudicándose licitaciones por medicamentos oncológicos y otros insumos por cifras multimillonarias.

Jonathan

En algunas provincias, como Tucumán, la relación fue aún más estrecha: en 2020 la empresa firmó un acuerdo de inversión con el entonces gobernador Juan Manzur para instalar una planta logística a cambio de beneficios impositivos. La ley provincial 9258 eximió a la droguería del pago de Ingresos Brutos por cinco años.

Los Kovalivker: del poder empresario a la exposición judicial

La figura de (80) es singular. Ingeniero químico, ex CEO de la compañía y actual escritor, vive en Uruguay y se dedica a la poesía y a la literatura erótica. Es autor de nueve libros y coleccionista de Ferraris, con los que participa en competencias de autos clásicos en todo el mundo.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 16.52.18
Eduardo Kovalivker es autor de nueve libros

Eduardo Kovalivker es autor de nueve libros

De chiquito me gustaban (las Ferrari) y de grande, a partir de la primera que me regaló mi hijo mayor, me convertí en coleccionista. Sobre todo me encantan las antiguas, como la 274 del año ‘64 que compitió en carreras de montaña en Europa. Con ellas participo en competencias de regularidad en todo el mundo, un hobby que alterno con otras aficiones como el golf, el tenis, y la natación”, contó Eduardo Kovalivker en una entrevista con Caras.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 16.52.18 (1)
Además de las Ferrari, Eduardo es fanático del golf

Además de las Ferrari, Eduardo es fanático del golf

Sus hijos, Jonathan y Emmanuel, están hoy en el ojo de la tormenta. Emmanuel fue sorprendido por la Policía en Nordelta intentando abandonar su casa con sobres que contenían cerca de 200 mil dólares y documentos con anotaciones. Jonathan logró irse antes de la llegada de las fuerzas de seguridad. Ambos fueron mencionados en la causa que instruye el juez federal Sebastián Casanello y que investiga el fiscal Franco Picardi.

Emmanuel
Emmanuel Kovalivker es jugador de polo

Emmanuel Kovalivker es jugador de polo

Por otro lado, su hija Sonia, artista y cantante, no aparece por el momento involucrada en el caso. De perfil bajo y actividad alejada a la empresa, sus apariciones públicas son notoriamente menores a la de sus hermanos. Aunque eso no genera que su padre no quiera verla formar parte del imperio familiar.

EItrHpPWoAENDX4
El auto de Jonathan Kovalivker en la categoría PRO AM de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina

El auto de Jonathan Kovalivker en la categoría PRO AM de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina

Quiero que mis hijos y nietos se involucren, que no pierdan la óptica de lo que es una empresa familiar en la que trabajaron miles de personas y que tanto dinero le aportó al país”, comentó Eduardo en una entrevista realizada hace algunos años.

Sonia
Sonia Kovalivker, es cantante y artista

Sonia Kovalivker, es cantante y artista

La denuncia y los audios que dispararon el escándalo

El caso se originó tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS y amigo personal del presidente Jeravier Milei. En esas grabaciones, Spagnuolo denunció un esquema de pedidos de coimas en la agencia, mencionando a la droguería Suizo Argentina como parte de la operatoria.

El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra Spagnuolo, Karina Milei, "Lule" Menem, y Eduardo Kovalivker. El Gobierno desplazó a los funcionarios implicados pero evitó referirse al contenido de los audios.

Eduardo Kovalivker junto a Julio Bárbaro

Un modelo de negocios diversificado

Jonathan Kovalivker también dirige otras empresas, como RS Eventos SRL en Cafayate, dedicada a la organización de eventos y venta de vehículos. En Mendoza, fundó la sociedad SA JK S.A.S., con un objeto social que incluye desde actividades agropecuarias hasta tecnología y energía.

La familia ha mostrado siempre un perfil de alto poder adquisitivo, con apariciones en eventos exclusivos y vínculos con dirigentes políticos de peso, especialmente del peronismo. También aparecen conexiones con el actual oficialismo, según lo planteado por Spagnuolo en sus audios.

Macri con Jonathan Kovalivker

Expectativa por el avance judicial

La causa se encuentra en pleno desarrollo. La Policía secuestró celulares, computadoras y documentación en allanamientos realizados en domicilios particulares, en la sede de Suizo Argentina y en oficinas de ANDIS. Los peritajes a los dispositivos podrían ser determinantes para establecer responsabilidades.

Mientras tanto, los Kovalivker están en el centro de una investigación que vuelve a poner en foco el cruce entre negocios privados, fondos públicos y poder político. Una historia empresarial que, desde la distribución de medicamentos, llegó hasta las puertas del poder nacional y hoy enfrenta su momento más delicado.

Temas:

Kovalivker Droguería suizo argentina Coimas discapacidad

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos