9 de diciembre 2024 - 11:27hs

Lo que importa

  • Axel Kicillof rechazó la privatización de Aerolíneas Argentinas (AA) que propone el gobierno nacional y aseguró que la Provincia de Buenos Aires no lo permitirá.
  • El mandatario expresó la intención de su administración de asumir el control de la aerolínea de bandera si el gobierno nacional avanza con su venta.
  • El gobernador de la Provincia subrayó que Aerolíneas Argentinas es estratégica para la conectividad, el desarrollo regional y la economía nacional.
  • Según Kicillof, la actividad de AA generó beneficios económicos significativos, incluyendo un saldo positivo de 2.665 millones de dólares.
  • Si bien aún no hay un plan definido, el gobernador afirmó que su gobierno está evaluando opciones para garantizar la continuidad de la empresa estatal.

Contexto

¿Por qué Kicillof rechaza la privatización de Aerolíneas Argentinas?

Durante una conferencia en la Casa de Gobierno bonaerense, Axel Kicillof destacó la importancia de Aerolíneas Argentinas como un pilar económico y social para el país. “Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina, es una fuente de ingresos y de bienestar inconmensurable. La Provincia sí la quiere”, afirmó. Consideró que privatizar la aerolínea de bandera sería un retroceso tanto económico como simbólico.

Más noticias

¿Cuál es el interés de la Provincia en hacerse cargo de AA?

Kicillof dejó claro que, si el gobierno nacional decide vender o transferir Aerolíneas Argentinas, su administración está dispuesta a intervenir. Según el mandatario, “la Provincia empieza a evaluar los caminos porque no estamos en condiciones de que este Gobierno destruya Aerolíneas Argentinas”. Resaltó que AA no solo conecta al país, sino que también genera empleos e ingresos significativos.

¿Qué impacto económico tiene Aerolíneas Argentinas en la Provincia?

Kicillof detalló que la actividad de la aerolínea representó un saldo positivo de 2.665 millones de dólares para la provincia de Buenos Aires, considerando el impacto en sectores como el turismo. Además, indicó que la empresa estatal genera 81.000 empleos directos e indirectos.

¿Qué pasos planea tomar el gobierno bonaerense?

Aunque no presentó un plan concreto, Kicillof afirmó que su gobierno está preparado para actuar si la administración nacional decide vender Aerolíneas Argentinas. “Si hay una intención de transferir, nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores y con gobernadores que la necesitan tanto”, señaló.

¿Qué opinó Kicillof sobre las acciones del Gobierno?

El gobernador criticó duramente las políticas de la administración de Javier Milei, sugiriendo que la venta de AA sería parte de un “vaciamiento” de recursos estatales. “Estamos a la espera, pero preparándonos para una decisión que eventualmente tomará el Gobierno”, concluyó.

Cómo sigue

El futuro de Aerolíneas Argentinas dependerá de las decisiones del gobierno nacional respecto a su privatización o transferencia. La Provincia de Buenos Aires, bajo el liderazgo de Axel Kicillof, está evaluando alternativas para garantizar la continuidad de la empresa y evitar lo que considera un “desastre” en términos de conectividad y desarrollo económico.

Mientras tanto, el gobernador ha prometido iniciar un diálogo con trabajadores y sectores estratégicos, manteniéndose alerta ante cualquier movimiento del gobierno nacional. Si se avanza en una venta, la administración bonaerense tomará medidas concretas para intervenir.

Temas:

Axel Kicillof provincia de buenos aires Aerolíneas Argentinas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos