Cristina Kirchner recibió el apoyo de sus seguidores, a 100 días de la detención domiciliaria
La movilización fue convocada desde diferentes sectores vinculados a la expresidenta, que recibió la visita de varios dirigentes.
20 de septiembre 2025 - 22:07hs
A 100 días de la detención domiciliaria de Cristina Kirchner se realizó este sábado una movilización en repudio a su condena, frente a su domicilio de calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución.
La marcha también buscó reforzar la candidatura de Jorge Taiana como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y consolidar la unidad peronista de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.
"Gracias por estar siempre", posteó la exmandataria en su cuenta de la red social X, quien cerca de las 16.30 salió al balcón a saludar a los manifestantes.
Entre los asistentes estuvieron el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las legislativas del 26 de octubre próximo, Jorge Taiana; los senadores nacionales Oscar Parrilli, Alicia Kirchner, Eduardo "Wado" de Pedro, Mariano Recalde y Juliana Di Tullio; los diputados nacionales Eduardo Valdés, Itai Hagman y Mario "Paco" Manrique; la senadora provincial Teresa García, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la legisladora porteña Lucía Cámpora, el exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh) Víctor Santa María, entre otros, quienes también se reunieron con Cristina Kirchner en su departamento.
Taiana expresó que "100 días de @CFKArgentina presa son 100 días de injusticia, proscripción y pérdida de derechos. Los peronistas hemos sido perseguidos muchas veces y hoy más que nunca reclamamos".
Por su parte, de Pedro señaló que "con ella la Argentina vivía mejor: había trabajo, educación, salarios dignos y jubilaciones justas. El país crecía y, al mismo tiempo, pagaba las deudas que habían dejado otros". Y refirió que "la historia vuelve a repetirse. Les molestó Perón, les molestó Lula y hoy les molesta ella. Por eso la difamaron, la atacaron y hasta intentaron matarla. No hay libertad ni democracia con persecución, proscripción y violencia".
"A 100 días de encierro, estamos acá para acompañarla y exigir su libertad. Porque ella representa la esperanza de millones, y porque sabemos que con militancia la vamos a liberar y a transformar la Argentina para siempre", completó el senador.
Con ella la Argentina vivía mejor: había trabajo, educación, salarios dignos y jubilaciones justas. El país crecía y, al mismo tiempo, pagaba las deudas que habían dejado otros.La historia vuelve a repetirse. Les molestó Perón, les molestó Lula y hoy les molesta ella. Por eso… pic.twitter.com/sopiV6llsZ
En tanto, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, señaló que "una multitud de argentinos y argentinas se movilizaron hacia San José 1111", donde la expresidenta "permanece rehén del partido judicial".
"Una verdadera peregrinación popular que nace de la memoria, de la lealtad y de la certeza de que con ella libre hay futuro para la Argentina", remarcó.
Una multitud de argentinos y argentinas se movilizaron hacia San José 1111, donde @CFKArgentina permanece rehén del partido judicial.Una verdadera peregrinación popular que nace de la memoria, de la lealtad y de la certeza de que con ella libre hay futuro para la Argentina.… pic.twitter.com/bzR7C1FCM4
Mientras que que el gobernador bonaerense Axel Kicillof reseñó en su cuenta de X que "cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil. Cristina fue acosada, difamada y perseguida durante años. Ese odio engendrado contra ella y su familia, condujo a que la intenten asesinar a la vista de todos. Sin embargo, el revanchismo sobre ella no se detuvo y finalmente fue detenida bajo un Gobierno con evidentes impulsos autoritarios".
Hoy se cumplen 100 días de la detención de @CFKArgentina. Cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil. Cristina fue acosada, difamada y perseguida durante años. Ese odio engendrado contra ella y su familia, condujo a que la… pic.twitter.com/D5lMyQkD0X
"En la Argentina de Milei se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe y encarcela a la principal dirigente del peronismo. La persiguieron, la encarcelaron, pero no pudieron ni podrán someterla. Su injusta condena es, además, una advertencia del poder concentrado para toda la dirigencia que lo enfrenta", completó.