Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/luispetri/status/1859631741373161637&partner=&hide_thread=false
Contexto
¿Qué detonó la salida de Mengo?: La destitución de Fernando Mengo se produjo tras comprobarse un uso indebido de aeronaves de la Fuerza Aérea con fines personales. Según trascendió, utilizó aviones oficiales para trasladar a su pareja, una militar originaria de Paraná, Entre Ríos, hasta Buenos Aires. Este acto fue catalogado como una grave violación a las normativas que regulan el manejo de bienes públicos.
A esto se suma que Mengo enfrenta denuncias de acoso y/o abuso. Si bien los detalles no se hicieron públicos, estas acusaciones fueron calificadas por el ministro Petri como "inadmisibles", dada su naturaleza y gravedad. La suma de estos hechos llevó al gobierno a remover al brigadier como una medida ejemplificadora.
¿Qué dijo el gobierno sobre la medida?: Luis Petri, titular del Ministerio de Defensa, indicó en un comunicado que la remoción busca garantizar la transparencia y ética en las Fuerzas Armadas, pilares fundamentales para la actual gestión. En sus palabras, "en este gobierno, no hay ni habrá tolerancia para el abuso de poder, la corrupción ni las conductas que mancillen la integridad de las personas o la confianza de la ciudadanía".
Petri también subrayó que se tomarán todas las medidas legales y administrativas necesarias para investigar los hechos denunciados y sancionar a los responsables. Según el ministro, este es un mensaje claro de la administración de Javier Milei sobre su compromiso con una gestión transparente y respetuosa de la ley.
¿Cuál era el rol de Mengo en la Fuerza Aérea?: Fernando Mengo asumió como jefe de la Fuerza Aérea en enero de 2024. Su designación fue parte del recambio de la cúpula militar impulsado por el presidente Milei tras asumir el cargo. En ese momento, la Fuerza Aérea adquirió mayor relevancia dentro de la estructura castrense al tomar el control del Estado Mayor Conjunto.
De 55 años, Mengo contaba con una extensa trayectoria dentro de la institución. Egresado como alférez en 1986, el brigadier se especializó como piloto de combate y ocupó roles estratégicos, como agregado de Defensa en la embajada argentina en el Reino Unido y secretario general aeronáutico. Sin embargo, sus últimos meses en el cargo estuvieron marcados por tensiones internas y señalamientos de mala conducta.
¿Había señales previas de problemas?: Fuentes cercanas a la Fuerza Aérea indicaron que ya existía malestar interno con la gestión de Mengo debido a presuntos malos tratos hacia el personal. Aunque estas quejas no se habían materializado en acciones concretas, el uso indebido de aeronaves aceleró su salida. El incidente con los traslados personales no solo vulneró las normativas internas, sino que también dañó la imagen de la institución en un contexto donde se buscaba proyectar mayor transparencia.
¿Cómo reaccionó el entorno militar?: El caso de Mengo generó reacciones divididas. Por un lado, sectores dentro de la Fuerza Aérea consideran que la decisión de apartarlo era inevitable dada la gravedad de las acusaciones. Por otro, algunos lamentan que la institución quede expuesta públicamente en un momento en el que se buscaba fortalecer su rol operativo, especialmente tras operativos exitosos como la captura de una avioneta cargada con cocaína en Santa Fe.
Cómo sigue
Investigación y sanciones: El Ministerio de Defensa ya instruyó el inicio de investigaciones administrativas y legales para esclarecer los hechos. Estas acciones buscarán determinar las responsabilidades específicas de Mengo tanto en el uso indebido de aeronaves como en las denuncias de acoso. Según lo anunciado, quienes resulten responsables recibirán las sanciones correspondientes.
Reemplazo en la Fuerza Aérea: Aún no se definió quién será el sucesor de Fernando Mengo. El gobierno evaluará perfiles que garanticen un liderazgo alineado con los principios de transparencia y ética que se promueven desde el Ejecutivo. Se espera que la nueva designación sea anunciada en las próximas semanas.
Próximos desarrollos: El seguimiento del caso incluirá la resolución de las investigaciones administrativas y judiciales. Asimismo, el anuncio de un nuevo jefe para la Fuerza Aérea será clave para determinar el rumbo de la institución y su papel en la estructura militar del país.