18 de marzo 2025 - 21:02hs

En el comunicado emitido en la noche de este martes, el justicialismo encabezado por Cristina Kirchner rechazó el DNU con el que el gobierno de Javier Milei habilitó la toma de una nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“En el día de mañana, bajo presión y a las apuradas, el oficialismo pretende dar tratamiento, en la Cámara de Diputados de la Nación, al DNU 179/25 por medio del cual el Presidente de la Nación se autoriza a sí mismo para avanzar unilateralmente hacia un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin que se conozcan monto, tasa de interés fija, fechas de vencimiento, ni ninguna de las condicionalidades pactadas”, sostiene el texto.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/p_justicialista/status/1902126821497270296&partner=&hide_thread=false

“De esa manera, Javier Milei pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612 que obliga al Poder Ejecutivo a remitir al Poder Legislativo el texto completo y final del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, indicando monto, tasa de interés fija, fechas de vencimiento y demás condicionalidades. Como si esto fuera poco, dicho DNU vulnera el Art. 75 Inc. 7 de la Constitución Nacional, en cuanto coloca en cabeza del Congreso de la Nación “Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación”.

Más noticias

“Resulta imposible soslayar que esta grave situación se da en un contexto en el que, por responsabilidad ineludible del oficialismo y otros sectores de la “oposición”, la República Argentina no cuenta con Presupuesto aprobado por segundo año consecutivo, sobre todo teniendo en cuenta que es precisamente en esa Ley de Leyes, en la que el Congreso autoriza al Poder Ejecutivo los montos de endeudamiento”, indicó otra parte del comunicado.

El PJ hizo hincapié en la falta del Presupuesto 2025, postura que comparte con otros bloques opositores. El Congreso se encamina a tratar mañana el DNU en la Cámara de Diputados después de que este martes la comisión bicameral de Trámite Legislativo consiguió emitir dictamen favorable a la aprobación del DNU.

PJ.jfif

Además de tildar de ilegítimo el DNU, el PJ añadió en el escrito: “Tenemos que ser claros: los diputados y senadores argentinos que voten por la aprobación del DNU 179/25, le estarían confiriendo a Javier Milei las “facultades extraordinarias” que son fulminadas con nulidad insana y absoluta por el Art. 29 de la Constitución Nacional".

Kirchner convocó a la reunión de urgencia del consejo partidario para sentar una postura. “A través del decreto el Presidente pretende eludir el cumplimiento de las disposiciones constitucionales que ponen en cabeza del Congreso la facultad de decidir sobre cualquier cuestión en materia de endeudamiento”, fue el mensaje que envió.

Antes de que comience el encuentro en Matheu, Mayans planteó: “No tenemos presupuesto. ¿Cómo va a ser el Tesoro para imputar los gastos? Este Gobierno tiene un atraso cambiario que no puede sostener y están haciendo agua por todos lados”, señaló el legislador formoseño.

Temas:

partido justicialista Cristina Kirchner FMI Javier Milei

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos