Elecciones 2025: terminó el escrutinio definitivo en CABA, ¿qué resultado de votos obtuvo Martín Lousteau?
En La Rioja, La Pampa y Santa Cruz se impuso el peronismo, mientras que La Libertad Avanza (LLA) retuvo sus victorias en Chaco y Chubut, según datos oficiales.
31 de octubre 2025 - 12:41hs
La Cámara Nacional Electoral (CNE) finalizó este viernes el escrutinio definitivo de las Elecciones nacionales legislativas 2025 y confirmó el ingreso de MartÍn Lousteau como diputado nacional por Ciudadanos Unidos (Provincias Unidas).
El actual senador logró imponerse por alrededor de 1100 votos a la 8va candidata en la lista de La Libertad Avanza (LLA) Valeria Rodrigues Trimarchi.
lousteau-070524.jpg
El senador Martín Lousteau en la reunión plenaria de las comisiones que analiza la ley Bases
El jueves se completó la primeta etapa del conteo final en cinco provincias donde la diferencia entre las principales fuerzas también se mostraba ínfima.
En La Rioja, La Pampa y Santa Cruz se impuso el peronismo, mientras que La Libertad Avanza (LLA) retuvo sus victorias en Chaco y Chubut, según datos oficiales.
image
Fuente: @ArgElecciones
En tierras riojanas, el Frente Justicialista Defendamos La Rioja sumó 90.686 votos frente a 89.804 de los violetas, con una diferencia de apenas 882 sufragios.
image
Fuente: @ArgElecciones
Las elecciones pampeanas dieron como ganador al Frente Defendamos La Pampa con 90.500 votos, mientras que LLA obtuvo 88.247 sufragios; la diferencia entre ambos fue de 2.253 votos.
image
Fuente: @ArgElecciones
En Santa Cruz, Fuerza Santacruceña consiguió 53.421 y LLA 52.646, con una diferencia de 775 votos.
En Chaco, LLA llegó a 291.956 sufragios, mientras que Fuerza Patria obtuvo 288.509, una diferencia de 3.447 votos.
image
Fuente: @ArgElecciones
En los comicios chubutenses el partido libertario consiguió 89.982 y el Frente Unidos Podemos logró 88.904; una distancia de 1.078 votos entre ambos.
Estas cinco provincias formaban parte de los distritos donde la diferencia entre las fuerzas había sido inferior a un punto porcentual, lo que había generado expectativas sobre posibles cambios en la asignación de bancas tras el escrutinio definitivo.
Con la ratificación de los resultados, se descartaron modificaciones significativas en la mayoría de estos circuitos electorales , aunque la provincia de Buenos Aires siguen siendo la incógnita mayore por su peso y lo ajustado del margen entre las listas.