22 de marzo 2025 - 9:00hs

Con la Facultad de Ciencias Sociales como escenario y con la Universidad de Buenos Aires como marco, CFK volverá a hablar en público de cara a un año que ya comenzó con conflictos entre las universidades nacionales y el Gobierno.

La reaparición de la presidenta del Partido Justicialista también se da en el marco de una semana complicada para el kirchnerismo, por lo menos puertas adentro de la estructura. Es que no solo se hizo más visible la fractura del espacio en la provincia de Buenos Aires, que no pudo hacer funcionar su legislatura para suspender las PASO, sino que también cuatro senadores que orbitaban dentro del kirchnerismo decidieron armar su propio bloque.

Dentro de ese marco, y tras haber fijado posición sobre el acuerdo con el FMI a través de un comunicado del Partido Justicialista, CFK difundió a través de sus redes sociales que asistirá a la Facultad de Ciencias Sociales para disertar en un congreso de educación.

“El sábado vamos a participar del Congreso Educativo Nacional 'Imaginar y Transformar', que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA”, detalló.

Más allá del mensaje, puertas para afuera la presencia de CFK en la Universidad Pública también tiene que ver con el conflicto que ya tuvo sus primeros síntomas y que vuelve a tener a la comunidad universitaria enfrentada con el Gobierno.

Esta semana, los docentes universitarios llevaron a cabo un paro de 48 horas, en reclamo de mejoras salariales. Denuncian que los salarios perdieron más del 50 % de su poder adquisitivo en el último año y medio.

En términos políticos para el kirchnerismo los problemas comienzan a exceder a su propio espacio y se corporizan el tablero de la política nacional y provincial.

Por caso, solo esta semana, Unión por la Patria no pudo frenar el DNU de acuerdo con el FMI, no logró sesionar para lograr la prórroga de la moratoria para los jubilados y tampoco pudo forzar una sesión para rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como miembros de la Corte Suprema.

En la previa, CFK apunta contra Milei

La expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, más allá de tener la mira puesta en las cuestiones internas, lo que incluye poner un ojo en lo electoral, parece decida a no soltar el Criptogate. En ese marco, el último jueves se reunió con uno de los denunciantes en España de la estafa $Libra. En el instituto Patria recibió al diputado Gerardo Pisarello, quien pidió investigar “la connivencia” entre Hayden Mike Davis y Javier Milei en el entramado multimillonario que tiene en jaque al mandatario argentino.

Según destacó CFK, la denuncia presentada por el legislador español sostiene que hubo una “clara connivencia” entre Davis y Milei. Ambos “habrían utilizado de manera fraudulenta una crypto no regulada para falsear, en beneficio propio, el funcionamiento del mercado de valores y del sistema financiero, aprovechándose de información privilegiada”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1903073084317253691&partner=&hide_thread=false

Durante el encuentro el denunciante explicó que el expediente abierto ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional de España señala que “los hechos protagonizados por Davis podrían ser constitutivos no solo de delitos de estafa, sino de delitos contra la seguridad financiera, concretamente, los de alteración de los mercados de valores y uso de información privilegiada agravado”.

El motivo por el cual Pisarello había llevado el caso a la Justicia de su país es porque, según se supo, Davis residiría en Cataluña junto con parte de su familia y socios.

“De esta manera, ya que Davis y otros miembros de su familia son residentes en España, y en consecuencia en la Unión Europea, y por tratarse de un delito de alta gravedad económica, la Audiencia Nacional española y la fiscalía europea serían competentes para investigar estos delitos”, completó CFK en su posteo.

Temas:

CFK partido justicialista PASO

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos