Contexto
¿Qué motivó la imputación a Sergio Berni?: Según Clarín, Sergio Berni, quien era secretario de Seguridad en 2015, es acusado por irregularidades en la preservación de la escena del crimen de Nisman. El fiscal Taiano argumenta que Berni era el superior jerárquico de los funcionarios que ingresaron al departamento, y que su actuación fue determinante en el manejo del lugar. Berni llegó con los pies embarrados y mantuvo 31 comunicaciones telefónicas con Cristina Kirchner durante la madrugada del hallazgo, incluso dentro del departamento.
¿Qué se señala sobre las irregularidades en la escena del crimen?: La escena del crimen fue alterada significativamente. En lugar de resguardar el lugar para preservar pruebas, más de 80 personas ingresaron al departamento, algo contrario a los manuales de Criminalística, que establecen un máximo de 6 u 8 personas en estas circunstancias. No se encontraron huellas de Nisman en su propia vivienda, pero sí de oficiales que debían cuidar el lugar. Además, los investigadores no detectaron la existencia de una tercera puerta que conectaba con un conducto de aire acondicionado, lo que pudo haber sido relevante para determinar cómo se accedió al lugar.
Embed - IMPUTARON A SERGIO BERNI POR EL CASO NISMAN: El senador se enteró en vivo y contó su verdad
¿Qué otros funcionarios están implicados?: Además de Berni y Ruiz, fueron imputados el ex jefe de la Policía Federal, Román Di Santo, y el ex jefe de Prefectura, Luis Alberto Heiler. Según el expediente, citado por Clarín, Di Santo admitió que fue convocado al lugar por Ruiz y Berni, lo que refuerza la hipótesis de que las irregularidades ocurrieron bajo las órdenes de estos últimos.
¿Qué hipótesis maneja la fiscalía sobre la muerte de Nisman?: La principal hipótesis del caso sostiene que Nisman fue asesinado debido a su trabajo como fiscal en la causa AMIA, especialmente tras denunciar a Cristina Kirchner por encubrimiento de los iraníes acusados del atentado. La fiscalía también vincula su muerte con una presunta guerra interna en los servicios de Inteligencia que se intensificó tras la denuncia.
¿Qué rol tiene la desclasificación de información en el avance del caso?: La fiscalía de Taiano solicitó al presidente Javier Milei que desclasifique información de la SIDE y otras áreas de Inteligencia. Esto podría aportar nuevas pruebas que confirmen o descarten las hipótesis sobre el asesinato y las conexiones con el entramado político de la época.
Cómo sigue
El juez Julián Ercolini deberá notificar formalmente a los imputados y avanzar en el proceso judicial para determinar su responsabilidad en las irregularidades señaladas. Por su parte, la fiscalía continuará investigando la posible conexión entre el desastre en la escena del crimen y un intento deliberado de encubrir evidencia relevante. La desclasificación de documentos de Inteligencia, pedida por el fiscal Taiano, será clave para esclarecer los vínculos entre la muerte de Nisman y las disputas políticas de 2015.