El presidente Javier Milei afirmó que la inflación de noviembre fue del 2,4%, el índice más bajo desde julio de 2020, y aseguró que, sin considerar el crawling peg y la inflación internacional, Argentina ya estaría en deflación. En una entrevista con el influencer Daniel Parisini, conocido como el "Gordo Dan", en el canal de streaming Carajo, Milei explicó que, técnicamente, noviembre fue el primer mes con deflación en el país: "Cuando uno limpia el tema del crawling peg y la inflación internacional, que es del 2,5%, este mes hubo deflación de 0,1%. Si además sacamos la corrección tarifaria, tuvimos deflación por el equivalente de 0,9%".
El mandatario adelantó que, de mantenerse la tendencia, el Gobierno reducirá el crawling peg del 2% al 1% en diciembre, para luego eliminarlo y lograr una convergencia total con el dólar libre. "Si el mes que viene volvemos a repetir una inflación en torno al 2,5%, bajamos el crawling peg al 1%, por lo tanto va a haber una inflación inducida del 1,5%. Cuando la inflación converja al 1,5%, ya sacamos el crawling peg", explicó Milei.
Medidas económicas para 2025: eliminación del cepo cambiario y reducción de impuestos
Milei también anunció que el Gobierno planea eliminar el cepo cambiario en 2025. "Estamos trabajando en distintas alternativas para poder salir del cepo, tenemos que arreglar el problema de stocks del BCRA. Estamos negociando un programa con el FMI y con fondos de inversión. En ese contexto elegiremos el mix que más nos convenga, y cuando podamos matchear el problema de los stocks, vamos a estar levantando el cepo", detalló el presidente.
El jefe de Estado aclaró que no es necesario eliminar el cepo para crecer, pero reconoció que su existencia actúa como un freno de mano cuando el tipo de cambio paralelo está por encima del oficial. "Ese exceso no se está manifestando, ya no tenemos un problema de flujos", afirmó.
En cuanto a la política fiscal, Milei destacó que el Gobierno no implementará una política fiscal expansiva ni una política monetaria expansiva en 2025. "Entramos al año electoral con déficit cero y emisión cero. En la medida que la economía crezca, vamos a bajar impuestos", aseguró. El presidente explicó que el 10% de los impuestos genera el 98% de la recaudación, por lo que el objetivo es simplificar el sistema tributario y eliminar los impuestos innecesarios. "Vamos a sacar el 90% de los impuestos, no reducir el 90% su valor", aclaró.
Críticas al periodismo y defensa de su gestión
Durante la entrevista, Milei también arremetió contra el periodismo y, en particular, contra el Foro de Periodismo Argentino (Fopea). "Aparecen los mandriles de Fopea llorando con que yo ataco a los periodistas, pero nunca hacen un punto sobre la mentira de los periodistas", lanzó el mandatario, quien afirmó que el "85% de las cosas que se publican en los medios son mentira". Además, criticó a los periodistas que, según él, no entienden que el poder es un juego de suma cero: "Si no lo tenemos nosotros, lo tienen los kukas".
El presidente defendió su gestión y aseguró que su gobierno está llevando a cabo el mejor programa de estabilización económica de la historia de Argentina. "Hoy tenemos un programa de estabilización mejor que la convertibilidad y al mismo tiempo hicimos una reforma estructural ocho veces más grande que la de Menem, con menos diputados y senadores", afirmó Milei. También destacó que el salario real ha crecido por encima de la inflación durante los últimos siete meses y que la pobreza y la indigencia están disminuyendo.