19 de septiembre 2025 - 15:45hs

El presidente Javier Milei atribuyó al "pánico político" la fuerte suba que registró el riesgo país esta semana, que llegó casi a los 1.500 puntos básicos como consecuencia de una baja de los títulos públicos argentinos. Durante su discurso en el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el mandatario señaló que existe una "descoordinación" entre la situación económica del país y la respuesta de los mercados.

"Entiendo los problemas de la dinámica electoral y la situación que hay actualmente en los mercados, pero Argentina es uno de los 5 países del mundo que tiene equilibrio fiscal", enfatizó Milei en un mensaje dirigido al sector financiero. Para graficar esa descoordinación, recordó que la Argentina se encuentra en superávit fiscal y explicó que la dinámica electoral motiva la situación de los mercados.

El jefe de Estado aseguró que este proceso comenzó en febrero de este año, cuando la oposición empezó a "poner palos en la rueda". "Hay un empecinamiento por destruir todo lo que hemos construido, la parte irracional de la política lo único que intenta es romper el equilibrio macroeconómico y por eso sacaron más de 40 leyes en contra", declaró.

Más noticias
ScreenRecording_09-19-2025 15-10-22_1

Críticas al Congreso y el ejemplo del "flan"

Milei acusó al Congreso de intentar quebrar "el equilibrio macroeconómico" tras una semana en la que el Gobierno tuvo duros reveses en ambas cámaras. "Desde febrero o marzo la política no para de meter palos en la rueda", apuntó, aunque recordó las limitaciones legislativas con las que asumió: "Nosotros asumimos con el 15% de la Cámara de Diputados y menos del 10% de la Cámara de Senadores".

Para ilustrar su crítica a la oposición, el Presidente recordó un video viral del actor Alfredo Casero durante el gobierno de Mauricio Macri, donde parodiaba los reclamos opositores comparándolos con una familia que pedía flan de postre mientras se les incendiaba la casa. "Al hombre se le acababa de quemar la casa, pero gritaba 'quiero flan'. No tenía heladera, pero 'quiero flan'. Pareciera que la política en Argentina está empecinada en eso", declaró.

También apuntó específicamente contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, quien había criticado las políticas del Gobierno. "Días atrás el exgobernador Schiaretti nos criticaba a nosotros por lo que estamos haciendo y hacía una propuesta de gastar más", señaló Milei. "La verdad que sonaba muy linda, pero implicaba elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI", agregó, y cuestionó si Schiaretti estaba "pensando en llevar el IVA al 42%" para financiar esa "locura gastomaníaca".

Proyecciones económicas y comparación con De la Rúa

En cuanto a las perspectivas económicas, Milei anticipó que habrá más crecimiento por la baja del gasto público y la reducción de impuestos. "Será posible crecer a tasas del 7%", sostuvo. "Por eso decimos que en 10 años nos vamos a convertir en un país de altos ingresos, en 20 años en una potencia y en 30 años uno de los países del top 3 del mundo", agregó.

El mandatario también reconoció que el crecimiento económico probablemente sufra una "pequeña pausa" como consecuencia de la volatilidad electoral, pero se mostró optimista respecto a las elecciones del 26 de octubre: "No tengan dudas de que si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, vamos a salir y la Argentina va a ser grande nuevamente".

FOTO 5

En un pasaje particular, Milei evocó la caída de Fernando De la Rúa en 2001. "Cuando le empezaron a torpedear el barco a De la Rúa fue porque quiso hacer la reforma laboral. No sea cosa que los que están torpedeando desde atrás sean los mismos", advirtió, en una clara referencia a sectores que considera opositores a su gestión.

Respecto a los cuestionamientos sobre la necesidad de una autocrítica, el Presidente fue categórico: "¿Qué quieren que escuche? La receta que fracasó durante cien años. ¿Qué quieren? Que volvamos al déficit fiscal, a la emisión monetaria, al descontrol cambiario monetario, ya sabemos qué es esa receta", replicó. Y agregó: "Dejó 57% de pobres, 70% de los chicos pobres, estábamos al borde de la hiper".

Milei atribuyó el comportamiento de la oposición a las próximas elecciones nacionales. "La única propuesta del partido del Estado es destruir y lo dicen abiertamente", señaló. "Si estuvieran para ganar, acorde a lo agrandados que están, seguramente no estarían tratando de romper todo", reflexionó. "Quieren romper todo para conseguir un mejor resultado electoral, no nos vamos a rendir de ninguna manera", concluyó, en un tono calmo y sin las estridencias que suelen caracterizar sus intervenciones públicas.

Temas:

Javier Milei Congreso Córdoba

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos