20 de noviembre 2024 - 14:31hs

Lo que importa

  • Javier Milei y Giorgia Meloni se reunieron en la Casa Rosada, destacando la afinidad ideológica y política entre ambos líderes.
  • Propusieron una "alianza de naciones libres" para enfrentar lo que consideran amenazas a la libertad y los valores occidentales.
  • En el plano económico, buscarán fomentar el comercio bilateral, con un fuerte interés en sectores estratégicos como energía y tecnología.
  • Los líderes condenaron al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y respaldaron la lucha de Ucrania contra Rusia.
  • La visita de Meloni incluyó un reconocimiento en la ciudad de Buenos Aires y una gala cultural en homenaje al cine italiano.

Contexto

¿Qué sucedió durante el encuentro en la Casa Rosada?

La reunión entre el presidente argentino Javier Milei y la premier italiana Giorgia Meloni se realizó en la Casa Rosada, marcando un evento central en la relación bilateral entre ambos países. En la declaración conjunta, Milei destacó la oportunidad histórica de construir una relación especial entre Argentina e Italia, respaldada por la afinidad ideológica y los "lazos de sangre" que unen a ambos pueblos. Meloni, por su parte, subrayó que esta visita no solo refleja una amistad entre mandatarios, sino una conexión histórica entre naciones.

Más noticias

Ambos líderes salieron al balcón de la Casa de Gobierno para saludar a las personas reunidas en Plaza de Mayo, en un gesto simbólico que refuerza el tono populista de sus políticas. Posteriormente, dieron un mensaje conjunto en el Salón Blanco, donde Milei calificó la relación como una oportunidad para enfrentar los "males del establishment" y restaurar los valores occidentales tradicionales.

000_36MW8DA.jpg

¿Qué temas destacaron en la declaración conjunta?

Los mandatarios abordaron una serie de temas estratégicos, desde valores ideológicos hasta políticas concretas. Resaltaron la importancia de:

  • La defensa de la libertad y la soberanía nacional: Ambos líderes señalaron la necesidad de enfrentar las injerencias de organismos internacionales y proteger los valores tradicionales de Occidente.
  • El fortalecimiento del comercio y las inversiones bilaterales: Meloni destacó el interés italiano en sectores estratégicos como la energía, la tecnología y la industria alimentaria. Por su parte, Milei enfatizó la necesidad de fomentar una relación comercial más equilibrada.
  • El combate al crimen organizado y el lavado de dinero: En este punto, coincidieron en la necesidad de respaldar a las fuerzas de seguridad y aplicar políticas estrictas contra estas amenazas.

Además, hicieron un llamado explícito contra lo que Milei denominó el "virus woke", defendiendo la familia tradicional, el derecho irrestricto a la vida y la propiedad privada como pilares fundamentales.

¿Qué rol tiene esta visita en el contexto internacional?

La visita de Giorgia Meloni refuerza la estrategia de Javier Milei de consolidar alianzas internacionales con líderes de derecha. Este encuentro se enmarca en una agenda más amplia que incluye reuniones con figuras como Donald Trump y Emmanuel Macron, con quienes Milei ha buscado construir un eje político que sirva como contrapeso a las políticas globalistas promovidas por la ONU y otros organismos multilaterales.

Meloni y Milei también coincidieron en la necesidad de una solución pacífica en Venezuela, condenaron la represión del régimen de Nicolás Maduro y expresaron apoyo a Ucrania en su resistencia frente a Rusia. Estas posturas fortalecen su narrativa de defender la libertad frente a lo que consideran "regímenes autoritarios".

¿Cómo se desarrolló la agenda de Meloni en Argentina?

La premier italiana inició su día con una ofrenda floral en el monumento a José de San Martín, en Retiro, acompañada por el canciller Gerardo Werthein. Posteriormente, fue recibida en la Casa Rosada por Karina Milei, hermana y secretaria general del Presidente. Durante la jornada, compartió una cena en la Residencia de Olivos, donde también estuvieron presentes el ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, y otros funcionarios de ambas delegaciones.

000_36MW8AY.jpg

Meloni también será distinguida con las llaves honoríficas de la ciudad de Buenos Aires en un evento encabezado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. La jornada cerrará con una gala en el Teatro Coliseo, donde la premier italiana ofrecerá unas palabras a la comunidad italiana en el país antes de disfrutar de un homenaje al cine italiano.

Cómo sigue

  • Relación bilateral: Ambos mandatarios se comprometieron a mantener reuniones regulares para fortalecer la cooperación en áreas estratégicas, especialmente en justicia, seguridad y comercio. Se buscará avanzar en proyectos concretos que beneficien a ambos países.

  • Fortalecimiento de alianzas internacionales: Milei planea continuar construyendo una red de líderes conservadores a nivel global, con Giorgia Meloni como una de sus principales aliadas. La propuesta de una "alianza de naciones libres" podría materializarse en encuentros multilaterales o foros específicos.

  • Impulso económico: Italia buscará ampliar su presencia en el mercado argentino, especialmente a través de las más de 300 empresas italianas ya establecidas en el país. Por su parte, Argentina podría aprovechar la relación para incrementar sus exportaciones hacia el mercado italiano, que en 2023 alcanzaron un valor de 751,9 millones de dólares.

  • Interacción cultural y política: La visita de Meloni dejó abierta la posibilidad de futuros intercambios culturales y empresariales, reforzando el vínculo entre ambos países no solo desde una perspectiva política, sino también social.

La reunión entre Milei y Meloni marca un punto de inflexión en las relaciones entre Argentina e Italia, con una clara apuesta por construir un eje político-ideológico que combine intereses estratégicos y económicos, mientras se proyecta una narrativa de unidad frente a los desafíos globales.

Temas:

Javier Milei Giorgia Meloni Casa Rosada

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos