10 de enero 2025 - 9:27hs

Karina Milei y Santiago Caputo ya se expresaron en privado en contra de buscar cualquier tipo de acuerdo con el PRO. Sin embargo, coinciden con Javier Milei en que LLA no puede ser visto como el partido que bloquee ese acuerdo. Dos días después del anuncio, el Gobierno le avisa al macrismo que no tiene pensado ceder en temas de agenda y que son ellos (por el PRO) los que deben acompañar.

Karina Milei y su negativa a formar un acuerdo con el PRO

En su razonamiento el triángulo de hierro sostiene que el electorado del PRO ya fue absorbido por LLA, lo que amerita una participación secundaria del macrismo. "Los que gobernamos somos nosotros", afirmó un funcionario con acceso al despacho presidencial. En la Casa Rosada creen que Macri está acorralado y no tiene más remedio que aceptar sus exigencias; algo que el exmandatario no está dispuesto a hacer.

Más noticias
Karina milei 2.png
Karina Milei impone condiciones y pisa hasta mayo un acuerdo con Mauricio Macri y el PRO.

Karina Milei impone condiciones y pisa hasta mayo un acuerdo con Mauricio Macri y el PRO.

Incluso el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, blanqueó que no hay apuro para avanzar en un acuerdo con el PRO y que ese mensaje sería de "casta", corriendo el foco de la cuestión troncal para la Casa Rosada que es la gestión. "El presidente Milei siempre ha dicho que su intención es llegar a un acuerdo con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta. También dijo que su intención sería llegar a un acuerdo con el PRO que abarque a todo el país. Macri dijo que estaba de acuerdo, pero después planteó el tema de una comisión y nosotros todavía no hemos hablado de comisiones, porque el sector político entiende que aún estamos lejos del acto electoral. Primero apoyemos las leyes que tenemos por delante y después hablemos de elecciones. Tratemos de buscar los consensos para llevar los proyectos adelante. En eso estamos trabajando", sostuvo el funcionario en declaraciones a Radio Mitre.

El futuro de Mauricio Macri y Javier Milei

Dos días después de pedir un acuerdo, Javier Milei pone las condiciones temporales. Pero no es la única advertencia. En la Casa Rosada no se quieren sentarse en la mesa que propuso Macri. "Son nuestros términos y nuestra agenda", sintetizó un armador del oficialismo. La negativa del Gobierno a discutir cuestiones electorales antes de mayo se debe justamente a no quedar envueltos en temas "de la casta". Sobre todo con la experiencia de lo que vivió Juntos por el Cambio (JxC) entre 2022 y 2023.

Milei Coto Montenegro.jpeg

Karina Milei y Santiago Caputo son los más férreos opositores a un acuerdo con el PRO debido a que sostienen que deben "jubilar" a Mauricio Macri para evitar un escenario de tres tercios en 2027. En los planes de la Casa Rosada se necesita un contexto similar al de 2019 de dos coaliciones. Sin embargo, antes tienen que mostrarse victoriosos en la provincia de Buenos Aires, en donde el macrismo tiene tres candidatos con mucha intención de voto: el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, y los diputados Diego Santilli y Cristian Ritondo. Los tres de buena relación con el Gobierno.

La secretaria General tiene otra condición: el sello y el nombre de LLA quedan como están, incluso si hay incorporaciones. Una forma de marcar la cancha y aceptar, solamente, la rendición del macrismo hacia los libertarios.

Temas:

Karina Milei Mauricio Macri La Libertad Avanza PRO Javier Milei

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos