7 de octubre 2025 - 7:30hs

En la mesa de campaña bonaerense resolvieron “acelerar a fondo” y concentrar la primera demostración en la Costa Atlántica: hoy, en Mar del Plata, Santilli se mostrará con el presidente y con el intendente Guillermo Montenegro. La foto busca tres efectos simultáneos: ordenar la transición tras la salida de Espert, exhibir cohesión con la conducción nacional y abrir, con un acto de alto impacto, una secuencia de recorridas intensivas por el conurbano.

Diego Santilli hace dupla con Javier Milei para reflotar la campaña en Buenos Aires

El diagnóstico que circuló en la reunión fue contundente: de acuerdo con los sondeos que la Casa Rosada encarga para la provincia, hoy LLA arranca 20 puntos por detrás del peronismo. Ese diferencial, además de la inercia negativa de las últimas semanas, obliga a un cambio de método. La consigna para los próximos veinte días es multiplicar presencia territorial, reforzar el discurso de seguridad y narcotráfico, y evitar que el ruido por la salida de Espert se coma la agenda.

Más noticias

La elección de Santilli como primero en la lista no es casualidad. En la mesa remarcan que su imagen positiva en el Gran Buenos Aires “mide claramente mejor” que la de Espert, y que arrastra conocimiento y atributos asociados a gestión y firmeza en seguridad por su paso como ministro de Justicia y Seguridad porteño. Ese activo se explotará en barrios donde LLA quedó debilitada, con un mensaje de “orden, calle y resultados” frente a la inseguridad y las economías criminales que se expandieron en los márgenes urbanos.

Santilli Montenegro.webp
La Libertad Avanza reconfigura la campaña con Diego Santilli a la cabeza tras el escándalo de José Luis Espert.

La Libertad Avanza reconfigura la campaña con Diego Santilli a la cabeza tras el escándalo de José Luis Espert.

La agenda de La Libertad Avanza para dejar atrás el escándalo de José Luis Espert

El itinerario que diseñaron para “el Colo” apunta a cubrir la mayor cantidad de localidades posibles, priorizando tercera y primera sección electoral, con módulos cortos y alta rotación: caminatas, encuentros con comerciantes, cruces con referentes sociales y cierres al aire libre. Se repetirá un formato que ya midió bien en otras plazas: caravanas acotadas, proximidad y puesta audiovisual pensada para redes. El objetivo es reinstalar conversación favorable, forzar comparaciones con el pasado inmediato y salir del pantano que dejó la polémica por los US$ 200.000 que Espert recibió de Fred Machado.

Ese episodio, admiten, dejó lastre en votantes sensibles a la bandera anticasta y generó dudas en el segmento más volátil del electorado liberal. La indicación hacia adelante es clara: blindar la narrativa y sustituir el eje “funding y sospechas” por “seguridad y cercanía”. En los papeles, Santilli ofrece un puente para esa mudanza temática: su historial contra el narcotráfico y el delito común permite recuperar credenciales de dureza sin perder tono moderado, un balance que los estrategas consideran imprescindible en el conurbano.

Javier Milei Jose Luis Espert
La Libertad Avanza reconfigura la campaña con Diego Santilli a la cabeza tras el escándalo de José Luis Espert.

La Libertad Avanza reconfigura la campaña con Diego Santilli a la cabeza tras el escándalo de José Luis Espert.

Javier Milei también se mete de lleno en la campaña bonaerense de La Libertad Avanza

Milei aportará volumen político en los hitos clave, pero el protagonismo cotidiano quedará en manos de Santilli y de los intendenciables. La presencia del presidente en Mar del Plata busca anclar el relanzamiento y enviar una señal de respaldo pleno, al tiempo que la complicidad con Montenegro, un intendente con buena imagen local, pretende irradiar hacia la quinta sección. Desde el martes, la prioridad vuelve al AMBA: Lomas, Quilmes, Lanús, La Matanza, José C. Paz, Tres de Febrero y San Martín asoman en la primera grilla de paradas.

En paralelo, habrá un ajuste fino de la comunicación. La pauta digital girará hacia creatividades de seguridad y se desplazarán voceros para segmentar mensajes: economistas para clase media formal, referentes de seguridad para periferias y equipos sociales para capas medias-bajas con problemas de empleo. El libreto indica menos grandilocuencia y más “cosas que le cambian la semana” a la gente, dicen en el búnker.

Dentro del dispositivo también se tomó una decisión de forma: bajar el volumen a las internas y establecer una línea única sobre la reconfiguración de la lista. El relato oficial será “orden, experiencia y territorio”, evitando explicaciones defensivas o tecnicismos judiciales. Las críticas opositoras por el reemplazo del candidato se responderán con agenda y presencia, no con réplicas discursivas. La apuesta es que la nueva cara, más conocida y con atributos de gestión, reencuadre la discusión y habilite una remontada.

La pregunta de fondo es si alcanza el tiempo. En LLA creen que el margen existe si logran dos movimientos a la vez: achicar nueve o diez puntos en el conurbano, donde se concentra el voto opositor; y sostener ventajas o empates competitivos en el interior. Para eso necesitarán orden en la mesa bonaerense, disciplina en la calle y foco temático. Este martes, en Mar del Plata, empieza el examen: Santilli, Milei y Montenegro compartirán escenario para dejar atrás el tropiezo y abrir una etapa de campaña sin excusas.

Temas:

La Libertad Avanza Diego Santilli José Luis Espert Javier Milei

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos