Este martes 7 de octubre se cumplen dos años del ataque del grupo terrorista Hamás a Israel. Varios políticos blancos se refirieron al hecho en sus redes sociales, condenando nuevamente la masacre.
"A horas de cumplirse el segundo aniversario del ataque terrorista perpetrado por Hamás, nuestro recuerdo para las víctimas, la solidaridad con el pueblo de Israel y el repudio al terrorismo", manifestó el presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado.
"El 16/10 estaremos en el acto de Trouville acompañando a la comunidad judía en Uruguay. Esperamos que pronto sean liberados los rehenes y que finalmente llegue la paz", añadió.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlvaroDelgadoUy/status/1975367509038469456&partner=&hide_thread=false
Quien también se refirió al hecho fue el senador Javier García, quien llamó a que el "recuerdo" de lo que pasó "no pase en vano" y que la Cancillería, junto al gobierno, "reclame también por la liberación de los rehenes y con ello la paz".
El legislador hablará durante la sesión del Senado de este martes al "cumplirse dos años del ataque terrorista".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JavierGarcia_Uy/status/1975377001369514216&partner=&hide_thread=false
Martín Lema, senador nacionalista y excandidato a intendente de Montevideo, se manifestó sobre el hecho y recordó el aniversario de "aquel trágico 7 de octubre".
El blanco exhortó a seguir condenando el "brutal" ataque de Hamás contra el pueblo israelí y reiteró que se mantiene esperando la "inmediata liberación de los secuestrados" para que así se logre una paz "firme" y duradera en Medio Oriente.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLemaUy/status/1975527130306949200&partner=&hide_thread=false
El senador Sebastián Da Silva, por su parte, llamó a que "devuelvan" a las personas secuestradas por Hamás.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/camboue/status/1975504629845909840&partner=&hide_thread=false
El aniversario del ataque de Hamás a Israel
Israel conmemora este martes el segundo aniversario del sangriento ataque de Hamás que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza.
Hace exactamente dos años, al término de la festividad judía de Sucot, milicianos de ese movimiento islamista lanzaron un ataque sorpresa en territorio israelí.
Combatientes palestinos traspasaron la frontera entre Gaza e Israel, asaltaron comunidades del sur y lanzaron disparos, granadas y cohetes contra un festival de música en el desierto.
El ataque causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales israelíes. Hamás llevó a 251 rehenes a Gaza, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 que, según el ejército israelí, han fallecido.
Este martes, la misma hora a la que Hamás lanzó su ataque en 2023, familiares de los fallecidos en el festival Nova guardaron un minuto de silencio en el lugar por los más de 370 fallecidos allí, constató la AFP.
"Estoy aquí para estar con ella, porque es la última vez que estuvo viva, aquí con su prometido, Moshé", también asesinado ese día, dijo a la AFP Orit Baron, de 57 años, madre de Yuval Baron, una de las víctimas.
"Es como si en este momento estuviera aquí conmigo", dijo, mientras se oía el eco de los disparos de artillería y las explosiones procedentes de la vecina Gaza.
Otro momento importante de la conmemoración tendrá lugar en la noche en Tel Aviv, donde está prevista una ceremonia organizada por las familias de las víctimas en la llamada plaza de los Rehenes, epicentro de la movilización para la liberación de todos los cautivos en poder de Hamás.
Además, el 16 de octubre están previstos actos especiales organizados por el gobierno.
Con información de AFP