Dólar
Compra 38,65 Venta 41,15
6 de octubre 2025 - 15:34hs

El martes 30 de setiembre, Terminal Cuenca del Plata (propiedad de Katoen Natie con participación estatal) anunció un cambio informático y la puesta en práctica del nuevo sistema operativo Navis/N4. Y a partir de ese momento se desencadenó el conflicto. El jueves 1º de octubre, el sindicato de TCP comunicó a los trabajadores que el Navis/N4 llegaba para “quitar los tiempos muertos” y agilizar el rendimiento de los empleados para obtener mayor productividad.

“Por eso, hoy más que nunca, tenemos que mantenernos firmes y unidos como bloque y decir que llegó el momento de bajar la jornada laboral a 6 horas”, trasladó a los afiliados. La reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial es una vieja aspiración del PIT-CNT.

Más noticias

La propuesta consiste en trabajar seis horas, pero cobrando ocho. La postura sindical en TCP paralizó la actividad, la terminal dejó de recibir camiones con contenedores de exportación y eso tuvo un efecto prácticamente inmediato.

Según supo El Observador, un buque de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) estuvo más de un día varado en la terminal y decidió trasladarse a un muelle público para poder operar con normalidad. A su vez, tres barcos de las compañías ONE, Maersk y MSC cancelaron su escala en el puerto de Montevideo, operaron en Buenos Aires y mantuvieron a bordo contenedores con importaciones uruguayas que serán descargadas en puertos brasileños.

Además, un buque de Hapag-Lloyd y otro de Maersk están arribando a Buenos Aires para después seguir su ruta hasta Montevideo. Pero si el conflicto continúa ya tienen previsto cancelar las escalas en el puerto local.

0016436053.webp
Terminal Cuenca del Plata en el puerto de Montevideo
Terminal Cuenca del Plata en el puerto de Montevideo

Este domingo, TCP envió una comunicación interna a los empleados en la que aseguró que el cambio informático no generará pérdida de puestos de trabajo y tampoco afectará la forma de cumplir funciones.

En el texto indicó que la implementación del Navis/N4 “no será la causa para desvincular a ningún trabajador” y aclaró que “el sistema no se incorpora con el fin de reducir” la plantilla laboral.

TCP planteó que se estableciera un período de cuatro meses para evaluar el funcionamiento del nuevo sistema.

La única propuesta del sindicato es reducir la jornada y modificar el sistema de grúas, basándose en un incremento de productividad del 20-30% que no está previsto y que solo podría verificarse en un período de prueba”, comentó.

“Las medidas sindicales no se ajustan a lo acordado en el convenio colectivo vigente. La empresa considera que sus propuestas son razonables y solicita a los delegados sindicales y asesores a reiniciar las actividades a la brevedad y continuar el diálogo”, expresó.

Por último convocó a una instancia de diálogo con el sindicato que se realizará en las próximas horas.

Sin embargo, este lunes el sindicato mantuvo su postura. “Como todos habrán visto, la situación actual y la movilización hizo mucho eco por todos lados”, transmitió a los trabajadores.

“Tenemos a todo el Uruguay pendiente de esta situación. Que no solo sean reuniones políticas; que también el pueblo escuche a los trabajadores”, añadió.

Conflicto genera preocupación exportadora

Este lunes, la Unión de Exportadores (UEU) emitió un comunicado en el que realizó un llamado a la reflexión acerca de “las graves consecuencias que tiene para el país la conflictividad en el puerto de Montevideo”.

Añadió que las medidas sindicales que se están aplicando ponen en riesgo el cumplimiento de los compromisos asumidos con clientes en el exterior, deteriorando la imagen de Uruguay como proveedor serio y confiable.

“La paralización de las operaciones deja mercadería sin embarcar, insumos sin recibir y pérdidas millonarias por cada día sin actividad”, indicó.

Temas:

puerto de Montevideo conflicto terminal de contenedores Terminal Cuenca del Plata

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos