10 de febrero 2025 - 18:40hs

Lo que importa

  • Fernando Bearzi, economista con experiencia en el sector financiero y docente de la UCA, será el nuevo director de la ANSES.
  • Hasta ahora, era responsable del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), el mayor fondo del país, con $77 billones en activos.
  • Su llegada refuerza el control del Ministerio de Economía, ya que Bearzi es un funcionario de confianza de Luis Caputo.
  • Su nombre apareció en los Paradise Papers vinculado a Noctua, la firma offshore que gestionó fondos de inversión en las Islas Caimán.
  • Reemplaza a Mariano de los Heros, desplazado por Milei tras sus declaraciones sobre una posible reforma previsional y la suba de la edad jubilatoria.

Contexto

¿Quién es Fernando Bearzi?

Fernando Bearzi es un economista con una trayectoria marcada en el sector financiero y la docencia universitaria.

  • Licenciado en Economía y contador por la Universidad de Morón.
  • Maestría en Finanzas y Mercado de Capitales en Eseade.
  • Profesor desde 2004 en la Universidad Católica Argentina (UCA) y actual director del MBA de esa casa de estudios.
  • ExCEO de Nación Bursátil (2017-2020) y presidente de BICE Fideicomisos en los primeros meses del gobierno de Milei.
  • Fundador de la consultora Bearzi & Asociados, que dirigió por 20 años hasta 2015.
Más noticias

Desde marzo de 2024, Bearzi manejaba el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), el fondo previsional de la ANSES, que tiene $77 billones en activos, en su mayoría invertidos en títulos de deuda pública.

Se define a sí mismo como un "practicante de la vida y los mercados" y ha sido un fuerte defensor del plan económico de Javier Milei y Luis Caputo.

En redes sociales, publicó elogios a la gestión económica del Gobierno:

"Humildemente lo vengo diciendo, el plan de @JMilei y @LuisCaputoAR es superador a la convertibilidad. No solo por basarse en 3 anclas (la convertibilidad tenía solo una) sino en el nivel técnico financiero de este equipo económico. Es buenísimo que el mercado y el mundo la vean!! Vamos Argentina Carajo".

¿Por qué fue removido Mariano de los Heros?

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la salida de Mariano de los Heros con un escueto mensaje en X:

“Se le ha solicitado la renuncia al titular de la ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi”.

La razón detrás de su despido fue su declaración sobre la posibilidad de aumentar la edad jubilatoria, un tema que no estaba en la agenda oficial y que generó incomodidad en el Gobierno.

Milei fue tajante sobre su decisión de removerlo: “Porque no tenía que hablar de un tema que no está en la agenda. ¿A título de qué? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden”.

Además, De los Heros había participado de una denuncia judicial contra Cristina Kirchner por el cobro indebido de un plus por zona austral, que llegó a $6 millones mensuales, a pesar de que la expresidenta no residía en Santa Cruz.

No es la primera vez que la ANSES cambia de titular en este Gobierno. De los Heros había asumido el cargo hace un año en reemplazo de Osvaldo Giordano, quien fue desplazado luego de que su esposa, la diputada cordobesa Alejandra Torres, votara en contra de la Ley Ómnibus.

¿Cuál es la relación de Bearzi con Caputo y las firmas offshore?

Bearzi es un hombre de confianza de Luis Caputo, actual ministro de Economía.

Su nombre apareció en los Paradise Papers, una filtración del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, como ejecutivo de la firma offshore Noctua International WMG, LLC, registrada en Islas Caimán.

Esta empresa fue utilizada para administrar fondos de inversión y su rol quedó documentado en registros de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC). Noctua estuvo vinculada a Luis Caputo, quien no declaró su participación en la firma cuando asumió en la función pública durante el gobierno de Mauricio Macri.

Aunque el Gobierno no ha hecho declaraciones sobre este antecedente, su designación como titular de la ANSES refuerza el control de la línea económica de Milei sobre el organismo previsional.

¿Qué impacto tendrá su designación en la ANSES?

El nombramiento de Bearzi sugiere que la ANSES estará más alineada con los intereses del Ministerio de Economía y del sector financiero.

Algunas claves de su gestión podrían incluir:

  • Mayor control del FGS y una posible reorganización de sus inversiones.
  • Continuidad del ajuste en el sistema previsional, con un enfoque más financiero que social.
  • Posibles cambios en el esquema de jubilaciones, aunque el Gobierno busca evitar declaraciones que generen ruido político.

Desde su llegada al FGS, Bearzi destacó el crecimiento de los activos del fondo, atribuyéndolo a la gestión económica de Milei:

"Hace un año decidí volver a la función pública para dar una mano, para tratar entre todos de torcer la historia… En un año de gestión hemos aportado más de US$35.000 millones al valor del FGS. Nunca antes había sucedido".

“Sin equipo y con varias emergencias por delante, encaré un desafío que me exigió como nunca antes en lo profesional, personal y hasta emocional. Ha sido un año extraordinario, histórico”.

Su designación consolida la influencia del sector financiero en la ANSES y refuerza la tendencia del Gobierno de priorizar la sostenibilidad fiscal sobre la ampliación de derechos previsionales.

Cómo sigue

La llegada de Bearzi a la ANSES fortalece la injerencia del Ministerio de Economía en el manejo de los fondos previsionales y deja abierta la puerta a posibles cambios en el sistema jubilatorio.

A corto plazo, se espera que el Gobierno evite debates sobre la suba de la edad jubilatoria, pero la discusión sobre una reforma previsional más amplia sigue latente dentro de la administración de Milei.

Con el control del FGS y la caja previsional, el equipo económico tiene una pieza clave en su estrategia de ajuste fiscal. La cuestión es hasta dónde llegará el recorte y qué impacto tendrá en los jubilados y beneficiarios del sistema.

Temas:

ANSES Javier Milei Luis Caputo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos