6 de enero 2025 - 13:46hs

En medio del enfrentamiento entre Israel y Hamás, la publicación de una lista con 34 nombres de rehenes por parte del grupo palestino ha puesto de relieve el drama humano detrás del conflicto. Entre los secuestrados figuran la familia Bibas y Yair Horn, quienes tienen vínculos con Argentina.

Yair Horn, ingeniero de software de 46 años y padre de dos hijos, fue capturado el 7 de octubre de 2023 mientras visitaba a su madre en una comunidad cercana a la frontera con Gaza. Conocido por su compromiso con proyectos tecnológicos para comunidades desfavorecidas, Horn se encontraba en la lista divulgada por Hamás.

Su familia ha llevado adelante una campaña intensa para visibilizar su situación, apelando tanto a las autoridades israelíes como a la comunidad internacional. Sin embargo, la ausencia de su hermano, Eitan Horn, entre los nombres publicados genera dudas y mantiene la incertidumbre sobre su paradero.

Más noticias

La familia Bibas también fue incluida en esta lista. Ariel Bibas, de 5 años, su hermano Kfir Bibas, de apenas 1 año, y sus padres, Shiri Silberman Bibas (33 años) y Yarden Bibas (35 años), fueron capturados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Este ataque dejó un saldo de más de 1.200 muertos y 251 personas secuestradas, y marcó el inicio de una ofensiva militar israelí masiva en Gaza.

La familia fue llevada cautiva desde su hogar cerca de la frontera con Gaza. Según Hamás, los niños y su madre fallecieron posteriormente en un ataque aéreo israelí, pero esta afirmación no ha sido confirmada por las autoridades israelíes. La incertidumbre y la angustia continúan afectando a sus seres queridos, mientras el destino de la familia permanece desconocido.

La situación de los Bibas ha resonado especialmente debido a la presencia de niños pequeños entre los secuestrados, convirtiéndose en un símbolo de la tragedia humanitaria que acompaña al conflicto. Sin embargo, los esfuerzos por esclarecer su destino no han avanzado significativamente.

La lista, publicada por la BBC y atribuida a Israel, según fuentes de The Times of Israel, fue presentada inicialmente con 40 nombres. Sin embargo, se ha informado que uno de los secuestrados fue rescatado, mientras que otros cinco habrían sido asesinados.

Hamás ha sido acusado de utilizar esta publicación como una táctica para ejercer presión pública sobre el gobierno israelí. Por su parte, Israel niega haber recibido esta lista directamente y cuestiona la veracidad de la información.

Mientras las negociaciones por un alto el fuego se desarrollan en Doha, las familias de los rehenes enfrentan una espera angustiante, marcada por la falta de información y la incertidumbre sobre el destino de sus seres queridos.

El conflicto, lejos de resolverse, continúa dejando un saldo de sufrimiento y complejidad, reflejado en las historias de rehenes como los Bibas y Yair Horn.

Temas:

rehenes Hamás Israel Kfir Bibas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos