Al cumplirse un año de la asunción presidencial de Javier Milei, el mandatario ucraniano Volodímir Zelensky envió un mensaje público destacando tanto las reformas llevadas a cabo por su par argentino como el respaldo brindado por Argentina a Ucrania durante la guerra contra Rusia. A través de su cuenta oficial en X, Zelensky elogió los avances alcanzados por Milei en un período clave para el futuro de Argentina.
“Hace un año asistí a la toma de posesión de Javier Milei. A lo largo de este año, Javier ha trabajado incansablemente para modernizar Argentina y poner al país en el camino para superar los desafíos económicos, financieros y sociales”, expresó Zelensky en un extenso mensaje. Además, destacó que comparte con Milei la visión de que el desarrollo económico es la base para el éxito en otras áreas.
Zelensky subrayó que el liderazgo de Milei ha generado reacciones divididas, pero remarcó su compromiso con la implementación de reformas estructurales. “Líderes como Javier siempre generan reacciones fuertes, pero no hay duda de que hace todo lo posible por realizar reformas críticas en materia financiera y económica”, escribió el mandatario ucraniano.
Entre las políticas aplaudidas, Zelensky destacó los esfuerzos de Milei por “reducir los déficits presupuestarios, aumentar la eficacia del gasto público, controlar la inflación, liberalizar el comercio y crear un entorno favorable para atraer inversiones directas al país”. Además, enfatizó que “el mundo ve que funciona”, refiriéndose a los resultados de las medidas adoptadas.
La visita del presidente ucraniano a Buenos Aires
Zelensky también recordó su histórica visita a Buenos Aires en diciembre de 2023 para asistir a la asunción de Milei, su primera incursión en América Latina desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. En esa ocasión, aprovechó para fortalecer las relaciones diplomáticas con los líderes de la región, incluidos los presidentes de Paraguay, Santiago Peña; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de Ecuador, Daniel Noboa. “La voz poderosa y unida de los países latinoamericanos que apoyan la lucha del pueblo ucraniano por la libertad y la democracia es muy importante para nosotros”, afirmó Zelensky tras las reuniones bilaterales.
En sus encuentros con los mandatarios sudamericanos, Zelensky destacó la relevancia de su respaldo en foros internacionales como las Naciones Unidas, donde en febrero de 2023 Argentina, Paraguay, Uruguay y Ecuador votaron a favor de una resolución que pedía el fin de la guerra en Ucrania. También extendió una invitación a Ecuador y Paraguay para unirse a iniciativas como la fórmula ucraniana para una negociación de paz.
Durante su visita a Argentina, Zelensky sostuvo una reunión bilateral con Milei en la Casa Rosada, donde ambos mandatarios discutieron posibles vías para ampliar la cooperación económica y comercial entre los dos países. En un gesto simbólico, Milei entregó a Zelensky una menorá, uno de los principales símbolos del judaísmo, como muestra de apoyo y amistad.
El mensaje también resaltó la cooperación entre Argentina y Ucrania durante el primer año de gestión de Milei. Zelensky agradeció a Argentina por su participación en la primera Cumbre Global por la Paz, celebrada en Suiza, donde más de cien países y organizaciones internacionales debatieron propuestas para lograr un cese definitivo de la guerra en Ucrania. “Estoy profundamente agradecido con Argentina por apoyar los esfuerzos de Ucrania para acercar una paz justa y duradera”, declaró Zelensky. Durante la cumbre, Zelensky entregó a Milei la Orden de la Libertad, una distinción que reconoció las contribuciones de Argentina al fortalecimiento de la soberanía ucraniana y la profundización de los lazos bilaterales.
“En nombre del Presidente de Ucrania, esta medalla se entrega por las contribuciones personales al fortalecimiento de las relaciones entre Argentina y Ucrania, así como por la defensa de la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, expresó Zelensky durante el acto de entrega.
En esta ocasión, el mensaje de Zelensky también subrayó el compromiso de Argentina con la paz global y los valores democráticos, mientras deseaba un futuro próspero para el pueblo argentino. “Vemos cómo los argentinos desean el éxito para su nación y una vida digna para todos en el mundo, mientras también apoyan el establecimiento de la paz en Ucrania”, concluyó.