20 de octubre 2025 - 18:09hs

El Gobierno de la Ciudad lanzó la licitación pública nacional e internacional para construir la línea F de subterráneos, la primera en 25 años y la obra de transporte más importante que se ejecutará en Buenos Aires. El proyecto demandará una inversión de US$1.350 millones, lo que la convierte en la obra pública más costosa del país.

"Hoy damos un paso histórico con la Línea F. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande del país", afirmó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. El funcionario destacó que "la construcción de la línea F es un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus y el Paseo del Bajo".

Recorrido y conectividad transversal

La nueva línea unirá los barrios de Barracas —donde nunca había llegado la red de subtes— con Palermo, atravesando Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás y Recoleta. El recorrido tendrá una extensión de 9,8 kilómetros y contará con 12 estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso, Corrientes, Santa Fe/Pizzurno, Recoleta, Pueyrredón/Hospital Rivadavia, Parque Las Heras/Coronel Díaz, Plaza Italia/Ecoparque y Pacífico.

Más noticias

El trazado permitirá la combinación con las seis líneas de subtes existentes y conectará con el Ferrocarril Roca en Plaza Constitución —la estación ferroviaria más transitada del país, por donde circulan algo más de un millón de pasajeros diarios— y la estación Palermo de la Línea San Martín. Según el Ministerio de Movilidad e Infraestructura, el proyecto "representa una oportunidad estratégica para mejorar la movilidad en Buenos Aires y su área metropolitana, al tiempo que permitirá optimizar la conectividad transversal, aliviar la congestión en las restantes líneas".

Imagen de WhatsApp 2025-10-20 a las 14.12.05_98967f3d

Más de 300 mil pasajeros diarios

"La Línea F será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires en términos de obra pública y movilidad. Vamos a tener una Ciudad más segura y mejor conectada potenciando la intermodalidad y la centralidad de los barrios para el desarrollo urbano", sostuvo Pablo Bereciartua, ministro de Movilidad e Infraestructura porteño.

Las estimaciones oficiales indican que la línea podrá transportar a más de 300 mil pasajeros diarios. Será una línea moderna, equipada con la última tecnología en materia de sistema de señales y coches 0 km con aire acondicionado y sistema de seguridad avanzado. Las estaciones contarán con los últimos adelantos tanto de construcción como a nivel tecnológico.

Tras el llamado a licitación —para el cual ya se cuentan con varios interesados— las obras comenzarán durante el año próximo. En simultáneo, la Ciudad compró 214 coches para renovar las líneas A, B y C, con una inversión de unos 370 millones de dólares, la más grande de los últimos diez años, y continúa con su Plan de Renovación Integral de estaciones.

Temas:

Buenos Aires Subte gobierno de la ciudad

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos