El director ejecutivo de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, advirtió esta semana que podrían existir riesgos crediticios acechando en la economía, afirmando que "cuando se ve una cucaracha, probablemente haya más". Dimon intervino en la conferencia telefónica sobre resultados trimestrales del banco y reconoció que la firma tuvo que asumir una amortización de 170 millones de dólares en el tercer trimestre relacionada con la quiebra de Tricolor, la entidad crediticia y concesionaria de automóviles de alto riesgo.
También señaló la quiebra del fabricante de autopartes First Brands como un indicio de que podrían acechar otros problemas crediticios en la economía.
"Cuando se ve una cucaracha, probablemente haya más, así que todos deberían estar prevenidos sobre este problema", dijo Dimon. "Yo pondría a First Brands en la misma categoría, y he visto un par de otras en categorías similares. Siempre analizamos estos aspectos, y no somos omnipotentes; también cometemos errores", apuntó el número uno del JP Morgan.
Crisis en las empresas
"Hemos tenido un mercado crediticio alcista durante la mayor parte desde 2010", añadió Dimon. "Estos son indicios tempranos de que podría haber algún exceso de crédito debido a ello. Si alguna vez sufrimos una recesión, veremos muchos más problemas crediticios", advirtió Dimon, un banquero muy relacionado al Partido Demócrata que tejió puentes con los republicanos luego de haber asumido el poder.
Dimon afirmó que JP Morgan está revisando sus controles tras la quiebra de Tricolor y afirmó que la pérdida de 170 millones de dólares "no es nuestro mejor momento".
Quiebra y problemas crediticios
"Cuando algo así sucede, podemos asumir que analizamos minuciosamente cada problema, cada universo, todo lo relacionado con cómo podría estar ocurriendo para asegurarnos de que no vuelva a ocurrir", concluyó Dimon.
"Nunca se pueden evitar por completo estas cosas, pero la disciplina consiste en analizarlas con perspectiva y analizar cada detalle, lo cual, como pueden imaginar, ya hemos hecho", añadió.
Trump en el Despacho Oval 15-10-25 - AP
Investigación
First Brands está siendo investigada por la Oficina de Síndicos de EEUU del Departamento de Justicia, encargada de los asuntos de quiebra.
El grupo declaró en un documento judicial presentado el miércoles que existen "amplios motivos para sospechar que los miembros actuales de la junta directiva o del equipo directivo de los deudores podrían haber incurrido en fraude, deshonestidad o conducta delictiva en la gestión de los asuntos comerciales de los deudores".