5 de septiembre 2025 - 11:00hs

Este viernes 5 de septiembre se celebra el Día Mundial del Hermano en homenaje a la Madre Teresa de Calcuta, símbolo de amor fraternal y solidaridad, quien falleció en 1997.

image

La efeméride instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de reconocer la labor humanitaria, símbolo de solidaridad y empatía de la monja misionera albanes, se erige como una nueva oportunidad para recopilar distintos estudios sobre aquellas personas que comparten al menos uno o ambos padres, bajo una relación caracteristica de vínculo emocional único y fundamental.

Más noticias

Qué hermanos son "mejores personas", según un estudio psicológico

Un estudio liderado por los psicólogos Michael Ashtona y Kibeom Lee de las universidades canadienses de Brock y Calgary, identificó cuáles de los hermanos tienden a ser "mejores personas".

Los resultados de la investigación publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), favorecieron especialmente a los hijos del medio.

image

Según la pesquisa en la que se recopilaron datos de más de 710.000 personas evaluadas en las dimensiones de honestidad-humildad, emocionalidad, extraversión, agradabilidad, conciencia y apertura a la experiencia, los "intermedios" obtuvieron las puntuaciones más altas, seguidos por los hermanos menores, los mayores y, finalmente, los hijos únicos.

"En la escala práctica, esto significa que tienden a evitar la manipulación, muestran poco interés por la riqueza y los lujos, y son más propensos a perdonar y cooperar con otros", ampliaron los autores.

El estudio descubrió que el número de hermanos también importa: cuanto más grande es la familia, más altas son las puntuaciones en estos rasgos positivos.

"Cuando uno tiene más hermanos, debe cooperar con más frecuencia en lugar de actuar según preferencias egoístas", explicaron Ashtona y Lee a Live Science.

image

Los investigadores consideraron factores adicionales que podrían influir en los resultados. Por ejemplo, las familias religiosas tienden a ser más numerosas, analizaron el factor religioso, que explicó aproximadamente el 25% de las diferencias observadas. Sin embargo, el orden de nacimiento y el tamaño familiar siguieron siendo factores determinantes.

Temas:

Día del hermano estudio Naciones Unidas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos