Jorge Macri, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, puso en marcha un nuevo Centro de Salud y Acción Comunitaria en Barracas, diseñado para proporcionar atención a 20.000 vecinos. Este centro contará con 13 consultorios que ofrecerán servicios de clínica médica, diversas especialidades y vacunación, entre otras prestaciones.
Desde el lunes, se comenzarán a otorgar turnos programados en los CESAC ubicados en todas las Comunas de la Ciudad. Estos centros brindan consultas médicas, servicios profesionales no médicos y actividades comunitarias, con el objetivo de fomentar la salud, prevenir enfermedades y facilitar la rehabilitación. Al ser centros de atención primaria, también se encargan de enviar a los pacientes a hospitales cuando es necesario, lo que ayuda a aliviar la carga en las instituciones hospitalarias.
“Esto es una demostración más del compromiso profundo que la Ciudad tiene con la salud pública, con estar cerca de la gente, con la política de cuidados que debemos tener”, declaró Jorge Macri, acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós.
La Ciudad continúa incrementando la calidad de la atención primaria para ofrecer servicios más accesibles en cada barrio, lo que permite un mejor monitoreo de la salud y atención a las necesidades específicas de las familias. “Estamos haciendo una reducción del gasto político, pero eso nunca va a afectar los roles fundamentales que tiene el Estado, que son salud, seguridad, educación y el espacio público. Se trata de administrar con cuidado y dar más servicios”, comentó Jorge Macri.
Se trata del Cesac número 49, erigido en una zona verde junto a la ribera del Riachuelo, en el Barrio 21-24, que es uno de los asentamientos más extensos de la Ciudad.
“Inaugurar un nuevo Centro de Salud Comunitario en nuestra Ciudad es dar un paso más hacia una atención médica cercana, accesible y de calidad para todos los vecinos. La Atención Primaria de la Salud es la base de nuestro sistema, porque permite abordar el 80% de las necesidades sanitarias en el barrio. De este modo seguimos trabajando comprometidos en construir una red sanitaria que cuide de las personas desde el primer momento, con equidad, humanidad y profesionalismo en cada atención", dijo Fernán Quirós.
Se ofrecerán servicios de atención por parte de médicos generalistas, clínicos, pediatras, ginecólogos, así como también apoyo de trabajadores sociales, psicólogos, obstetras, nutricionistas, fonoaudiólogos, psicopedagogos y dentistas. Asimismo, contará con un servicio de vacunación y una farmacia que proporcionará medicamentos.