La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de prisión perpetua impuesta a Nahir Galarza por el homicidio de su novio Fernando Pastorino en 2017, al rechazar el recurso extraordinario federal presentado por su defensa. El fallo emitido este martes, firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, ratifica la sentencia inicial dictada por los jueces Alicia Vivian, Mauricio Deruddi y Arturo Dumón el 3 de julio de 2018.
El crimen ocurrió el 29 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú, cuando Galarza, entonces de 19 años, disparó con un arma reglamentaria perteneciente a su padre, un policía de Entre Ríos, causando la muerte de Pastorino, de 20 años. Según las investigaciones, Galarza disparó dos veces, primero por la espalda mientras ambos circulaban en un ciclomotor, y luego, cuando la víctima ya había caído al suelo.
El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas de Ibicuy había condenado a Galarza por homicidio calificado, descartando la hipótesis de homicidio culposo y la invocación de violencia de género como justificativos de una culpabilidad reducida. Además, el tribunal consideró relevante la relación de pareja entre la acusada y la víctima como agravante del delito.
El 3 de julio de 2019, la Cámara de Casación de Concordia confirmó la condena. Posteriormente, la defensa interpuso una apelación contra esta decisión, la cual fue rechazada el 4 de marzo de 2020 por la Sala I en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
Ante esta negativa, la defensa presentó un recurso extraordinario federal, el cual fue denegado por el tribunal superior local. Luego de interponer un recurso de queja, los abogados defensores José Ostolaza y Pablo Sotelo llevaron el caso al máximo tribunal. Con la firma de Rosatti, Maqueda y Lorenzetti, la Corte Suprema desestimó el planteo, dejando así firme la condena.
Actualmente, Ostolaza y Sotelo han recurrido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde han denunciado diversas cuestiones, incluyendo el supuesto incumplimiento por parte de la Justicia de Entre Ríos de los convenios internacionales sobre Violencia de Género y Protección de la Mujer, así como acusaciones de "violencia institucional por pericias apócrifas y una serie de arbitrariedades".
La acusación contra su padre
En enero de 2022, desde la cárcel y ya cumpliendo la pena de prisión perpetua, Nahir Galarza denunció a su padre como el autor del homicidio de Pastorino, a través de la abogada Raquel Hermida Leyenda.
"Yo cumplí con la orden que me dio mi clienta. Nahir está muy mal y voy a estar con ella para hablar como dos personas que se conocen y se quieren", expresó Hermida Leyenda tras presentar la denuncia.
La denuncia de Hermida Leyenda fue remitida por la Unidad Fiscal de Atención Primaria de Paraná a la Unidad Fiscal de Gualeguaychú, entidad encargada de la investigación original del homicidio.
Una semana después de su presentación, la denuncia fue rechazada. Según un dictamen de la Unidad Fiscal Gualeguaychú, se argumentó que el Ministerio Público Fiscal ya había investigado el caso, elaborado su teoría del caso y llevado la causa a juicio, acusando a Nahir Galarza como autora del homicidio. Además, se rechazaron los recursos presentados por la defensa en instancias posteriores, considerando que cualquier nueva afirmación sobre la autoría del homicidio por parte de Marcelo Galarza, padre de la condenada, debía desestimarse por haber sido tratado y confirmado en juicio oral y público y en diversas instancias superiores, a la espera de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.