Contexto
¿Qué opina Ayuso sobre la política migratoria del Gobierno de Sánchez?
Ayuso critica fuertemente la política migratoria del presidente Sánchez, especialmente en lo relacionado con el trato de los menores no acompañados que llegan a España. Sostiene que el reparto de estos menores en diferentes comunidades, incluida Madrid, no hace más que "alertar" a las mafias y contribuir a la ilegalidad de la inmigración, lo que genera problemas tanto para los propios inmigrantes como para los servicios públicos y la convivencia en general.
¿Cómo responde Ayuso a las críticas de Vox?
Vox criticó a Ayuso por no cumplir con el compromiso de rechazar la acogida de menores no acompañados, pidiéndole que Madrid no acepte a los 700 menores propuestos. Ayuso, sin embargo, defendió su postura legalista, asegurando que continuará respetando la ley y brindando recursos a todos los menores tutelados por la Comunidad de Madrid, independientemente de su origen. También refutó las acusaciones de Vox, al señalar que estos intentan adjudicarle competencias que no le corresponden, como la seguridad en las fronteras o la gestión de extranjería, temas que están fuera de su alcance como presidenta regional.
¿Qué piensa Ayuso sobre la relación entre Vox y el Gobierno de Sánchez?
Ayuso sugirió que Vox actúa en conjunto con el Gobierno de Pedro Sánchez en lo que ella considera una estrategia para presionar a la Comunidad de Madrid. Afirmó que la formación de Santiago Abascal "siempre sale al rescate" del presidente Sánchez, lo que a su juicio demuestra una falta de coherencia en la postura de Vox respecto a las políticas migratorias. En lugar de ser un verdadero partido de oposición, Ayuso los acusó de hacer una "pinza" con Sánchez para dificultar la gestión de la Comunidad de Madrid en este ámbito.
Cómo sigue
Su apelación a la Unión Europea puede desencadenar un aumento de la presión sobre el Ejecutivo central, y es probable que este tema siga siendo un punto de conflicto entre las comunidades autónomas y el Gobierno.
En cuanto a Vox, es probable que intensifiquen su discurso crítico hacia Ayuso, acusándola de ceder a la política del Gobierno central, mientras siguen exigiendo una postura más estricta sobre la inmigración. La situación podría volverse aún más tensa en el contexto electoral, ya que estos temas son de gran interés para los votantes en las comunidades afectadas por la inmigración irregular.
FUENTE: El Observador - Europa Press