El Rey ha despedido 2024 con tres mensajes claros a los políticos: toca defender la "democracia liberal", se debe reconstruir "el consenso en torno a lo esencial" para procurar el "bien común" y hay que escuchar a la sociedad en su "demanda clamorosa" de "serenidad en la esfera pública".
El mensaje de Navidad de Felipe VI había generado un especial interés por el momento en el que llegaba: en el décimo aniversario de su reinado, tras la peor tragedia natural registrada en España en Democracia como consecuencia de la DANA y en medio de una gran crispación política, con las relaciones prácticamente rotas entre el Gobierno y el principal partido de la oposición.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/rtvenoticias/status/1871647121843143073&partner=&hide_thread=false
Las ayudas por la dana
El Rey Felipe VI ha defendido la necesidad de que la ayudas lleguen cuanto antes a los miles de afectados por la tragedia de la dana para que puedan reconstruir sus vidas y también ha apelado a no olvidar lo ocurrido, elogiando la solidaridad mostrada hasta ahora.
"Las personas que perdieron la vida y los desparecidos merecen todo nuestro respeto y no debemos olvidar nunca el dolor y la tristeza que han dejado en sus familias", ha sostenido el monarca, que precisamente ha elegido una foto de varios militares ayudando a los damnificados para la ocasión en la mesa junto a la que estaba sentado.
"No debemos olvidar nunca aquellas primeras imágenes de la riada que todo lo arrasó, los rescates de personas" así como "quienes abrían sus casas para acoger a los más vulnerables, oponiendo a la fuerza implacable del agua y del lodo la fuerza abrumadora de la solidaridad y de la humanidad", ha reclamado.
FUENTE: El Observador