3 de agosto 2025 - 9:35hs

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, calificó de “bocazas” al expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, tras sus comentarios sobre energía nuclear.

Trump justificó el despliegue de dos submarinos nucleares hacia Rusia como una medida preventiva para garantizar la seguridad nacional.

En una entrevista con Newsmax, Trump expresó: "Cuando se menciona la palabra nuclear, me pongo a pensar: 'Seamos cautelosos, porque es la amenaza definitiva'. No debería haberlo dicho. Es un bocazas".

Más noticias

Medvédev y las críticas a Trump

Medvédev, quien esta semana criticó el ultimátum de Trump a Rusia para frenar la guerra en Ucrania, advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.

A través de su cuenta en X, Medvédev escribió que los ultimátums de Trump son un paso hacia la guerra, no solo entre Rusia y Ucrania, sino también con Estados Unidos.

En respuesta, Trump movilizó los submarinos nucleares, situándolos "más cerca de Rusia" como medida de disuasión ante las palabras de Medvédev.

medvedev

Sanciones y plazos de Trump

Trump también aclaró que, si no se alcanza un alto al fuego antes del 8 de agosto, impondrá nuevas sanciones a Rusia. Además, agregó que, aunque Putin es hábil para evadir sanciones, estas medidas seguirán siendo parte de la estrategia estadounidense.

Trump ha fijado un plazo de 10 días para que Moscú acuerde una tregua, tras reducir de 50 a 10 días el margen inicial.

Ataques rusos a Ucrania

El mandatario estadounidense lamentó los ataques recientes a Kiev y otras ciudades ucranianas, en los que 31 personas perdieron la vida y 159 resultaron heridas.

Trump expresó su frustración por no haber logrado avances en las negociaciones con Vladímir Putin, pese a sus conversaciones con él, y comentó que pensó que los acuerdos estaban a punto de resolverse en varias ocasiones, aunque "quizá Putin quiera llevárselo todo".

"Un paso hacia la guerra"

Medvedev fue presidente de Rusia de 2008 a 2012, entre dos mandatos de Putin, y en aquel entonces era considerado reformista y moderado.

Desde 2022 ha realizado declaraciones cada vez más provocadoras, en particular sobre la amenaza de un conflicto nuclear. No obstante su influencia en la política rusa sigue siendo limitada.

El jueves Medvedev arremetió contra Trump citando "la famosa 'mano muerta'", en alusión a un sistema automatizado ultrasecreto creado por la Unión Soviética durante la Guerra Fría para tomar el control de su arsenal nuclear en caso de que la cadena de mando fuera destruida.

El 28 de julio, en otro mensaje en la red social X, el actual vicepresidente y número dos del Consejo de Seguridad del país escribió que cada nuevo ultimátum de Trump para poner fin a la contienda bélica en Ucrania "era una amenaza y un paso hacia la guerra" con Estados Unidos.

Trump le dijo a Newsmax que la referencia de Medvedev a lo "nuclear" lo llevó a reposicionar submarinos nucleares estadounidenses.

"Cuando mencionas la palabra 'nuclear'... mis ojos se iluminan. Y digo, mejor tengamos cuidado, porque es la amenaza definitiva", dijo Trump en la entrevista.

El presidente estadounidense amenaza con imponer sanciones económicas a Rusia si Putin no pone fin a las hostilidades en Ucrania antes de que termine la próxima semana.

Trump sopesa las llamadas sanciones "secundarias", es decir, aquellas impuestas a los países que compran petróleo ruso con el objetivo de cortar esta fuente esencial de ingresos para la maquinaria bélica rusa.

Temas:

Europa Donald Trump Submarinos Rusia Europa Rusia medvedev

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos