12 de julio 2025 - 13:59hs

La Fiscalía de París, bajo la dirección de la fiscal Laure Beccuau, ha iniciado una investigación sobre la red social X, anteriormente conocida como Twitter, por la presunta manipulación de su algoritmo para facilitar una injerencia extranjera.

Este proceso se ha puesto en marcha después de que la sección de la Fiscalía encargada de la lucha contra la cibercriminalidad recibiera dos informes el pasado 12 de enero.

Los informes fueron enviados por un diputado y un alto responsable de una institución pública francesa, quienes alertaron sobre el posible uso del algoritmo de X con fines de interferencia extranjera.

Más noticias

Qué delitos investiga Francia

La investigación se centra en dos posibles delitos. El primero es la alteración del funcionamiento de un sistema de tratamiento automatizado de datos en banda organizada, y el segundo se refiere a la extracción fraudulenta de datos de un sistema de tratamiento automatizado en banda organizada.

Estos delitos son de carácter grave y pueden implicar una manipulación del sistema automatizado que gestiona la información de los usuarios de la red social, con la finalidad de influir en procesos externos, como las políticas de otros países.

Tras recibir los informes, la Fiscalía realizó una serie de verificaciones preliminares y recopiló pruebas a partir de contribuciones de investigadores franceses y otras instituciones públicas.

Con esta base, el miércoles pasado se decidió encargar formalmente la investigación a la Gendarmería, que será la encargada de esclarecer los hechos y determinar si ha habido una manipulación sistemática de los datos en la plataforma.

El comunicado oficial de la Fiscalía no ha especificado detalles adicionales sobre el país o los actores involucrados en la supuesta injerencia, lo que mantiene la investigación en un ámbito de incertidumbre.

Además, la nota no menciona directamente a Elon Musk, el propietario de X, quien ha sido una figura central desde que adquirió la plataforma. Tampoco se proporcionan detalles sobre la naturaleza de la injerencia o sus posibles objetivos.

Este caso ha generado gran expectación en el ámbito político y tecnológico, dado el creciente debate sobre la influencia de las redes sociales en los procesos democráticos y el control sobre los algoritmos que gestionan la información.

Temas:

Francia red social X algoritmo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos