7 de mayo 2025 - 14:00hs

Lo que importa

  • Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, advirtió que su grupo no apoyará al Gobierno de Pedro Sánchez si no destina el 20% de las inversiones del Estado a Cataluña.

  • Nogueras subrayó que este reclamo se extiende a todos los ámbitos y que Junts no permitirá que los recursos de Cataluña se destinen a un ejército que consideran ajeno.

  • La diputada también justificó el rechazo de Junts a la reducción de la jornada laboral y criticó la postura del PSC en Madrid, al considerarlos cómplices de las políticas del Gobierno.

  • En relación al apagón eléctrico del 28 de abril, Nogueras acusó al presidente Sánchez de no dar explicaciones claras y culpó la falta de gestión al Estado.

  • Finalmente, la diputada reiteró su postura independentista, sugiriendo que si un banco merece consulta, Cataluña merece un referéndum, recordando el 1 de octubre de 2017.

Contexto

¿Qué pide Junts al Gobierno de Pedro Sánchez?

Junts exige que el Gobierno destine un 20% de sus inversiones a Cataluña, ya sean en defensa o en cualquier otro ámbito. Este reclamo se basa en la necesidad de que los recursos generados en la región se queden allí, especialmente en el contexto de un supuesto "uso coercitivo" del poder del Estado sobre Cataluña.

¿Por qué rechazan la reducción de la jornada laboral?

Nogueras vinculó la reducción de la jornada laboral a la gestión del Gobierno central y la postura del PSC en Madrid, a quienes acusó de ser cómplices de las políticas gubernamentales. Consideró que Junts, con sus votos, es el único freno ante lo que considera un "saqueo" de los recursos catalanes.

Críticas al apagón

Nogueras criticó duramente la falta de explicaciones del Gobierno en relación al apagón eléctrico ocurrido el 28 de abril, especialmente a la falta de detalles sobre las causas del mismo. Además, destacó la diferencia entre el apagón en Renfe Cataluña y la correcta operación del operador catalán, apuntando a la falta de una gestión efectiva por parte del Estado.

¿Qué relación tiene esta postura con el independentismo?

Nogueras y Junts utilizaron la situación del apagón como un ejemplo de la ineficiencia del Estado en Cataluña. La diputada destacó que la única solución a estos problemas sería la independencia de la región, argumentando que Cataluña debería gestionar sus propios recursos y tener el control total sobre su futuro. Además, reiteró la idea de que si en España se consulta a la población sobre temas económicos, como la compra de bancos, también Cataluña debería tener derecho a decidir sobre su futuro político a través de un referéndum.

Cómo sigue

El enfrentamiento entre Junts y el Gobierno de Pedro Sánchez parece estar tomando un giro cada vez más tenso. La postura de Miriam Nogueras sobre el 20% de las inversiones podría convertirse en un factor decisivo en futuras negociaciones. La posición de Junts podría complicar aún más la relación con el Gobierno, especialmente si no se cumplen sus demandas. Además, el rechazo a la reducción de la jornada laboral también resalta la discrepancia entre las fuerzas políticas catalanas y el Gobierno central en cuestiones laborales y de bienestar social. La postura de Junts respecto al independentismo se mantiene firme, y es probable que en el futuro continúen planteando iniciativas y declaraciones que reafirmen su compromiso con la autodeterminación de Cataluña.

Temas:

Junts pedro sánchez Inversiones Cataluña

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos