8 de mayo 2025 - 15:14hs

Lo que importa

  • El Juzgado de Toledo investiga el robo de cables en la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, ocurrido el pasado lunes.

  • El robo afectó a 10.700 viajeros y paralizó 16 trenes, con un impacto significativo en la circulación.

  • El ministro de Transportes, Óscar Puente, considera que el robo podría haber sido un sabotaje premeditado.

  • El valor económico del cable sustraído fue bajo, de unos 1000 euros, pero el daño fue considerable debido a la interrupción del servicio.

  • Renfe y Adif trabajaron rápidamente para restaurar el servicio, aunque hubo complicaciones adicionales, como un tren de Iryo que se enganchó a la catenaria.

Contexto

¿Por qué se considera que este robo podría haber sido un sabotaje premeditado?

Óscar Puente, ministro de Transportes, sugirió que el robo podría no haber sido un acto aleatorio, sino un sabotaje planeado. En entrevistas con medios, explicó que el robo ocurrió en un tramo crítico de la línea, donde no había cámaras de vigilancia, lo que sugiere que los responsables conocían bien la infraestructura. Además, la fecha del robo coincidió con el regreso masivo de viajeros tras el Puente de Mayo, un factor que habría incrementado las consecuencias del acto.

¿Cuánto valía el cable robado y qué impacto tuvo?

El cable sustraído tenía un valor aproximado de 1.000 euros, pero la interrupción del servicio afectó gravemente a los viajeros. El robo consistió en 150 metros de cable de cobre, distribuidos en ambos sentidos de la línea, dentro de un radio de 10 kilómetros en la provincia de Toledo. La falta de señalización comprometió la seguridad, reduciendo la velocidad de los trenes a solo 40 km/h. Además, uno de los trenes de la compañía Iryo, al intentar retomar la marcha, quedó enganchado a la catenaria, lo que obligó a un transbordo de pasajeros y agravó aún más el caos.

Más noticias

¿Qué medidas se tomaron para resolver el incidente?

Los equipos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y la Guardia Civil trabajaron rápidamente en el lugar del incidente. Gracias a sus esfuerzos, se restauró la operatividad en la línea, aunque las demoras continuaron durante varias horas. Puente señaló que las autoridades están elaborando un informe detallado sobre el origen del incidente para determinar si el robo tenía una motivación económica o si había otros intereses detrás.

¿Qué dijo el ministro sobre las críticas de la oposición?

Ante las críticas de la oposición, que aprovecharon el incidente para cuestionar su gestión, el ministro Puente se defendió, afirmando que no dejaba pasar "la más mínima ocasión para retratarse". Además, destacó que estaba concentrado en restablecer la operativa y resolvió que este fue uno de sus "segundos días sin dormir esta semana", haciendo referencia también al apagón ferroviario ocurrido días antes, que también paralizó la red española.

Cómo sigue

El juzgado de Toledo continúa con la investigación, buscando esclarecer si el robo fue un acto aislado o si existen intereses más complejos detrás del incidente. Mientras tanto, las autoridades de transporte están trabajando en reforzar la seguridad en la infraestructura ferroviaria para evitar nuevos ataques. El análisis de las cámaras de seguridad y la reestructuración de protocolos de vigilancia podrían formar parte de las medidas preventivas.

Temas:

Toledo cables trenes

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos