3 de noviembre 2025 - 9:30hs

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, anunció la renuncia a su cargo luego de un fin de semana en el que mantuvo varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. "No puedo más" dijo Mazón en el final al anunciar su salida de la presidencia.

"Me dirijo a esa mayoría parlamentaria que defiende la libertad y lidera la reconstrucción. Apelo a la responsabilidad para elegir nuevo presidente de la Generalitat", afirmó.

"Es tiempo de reconocer los errores propios" dijo Mazón antes de enumerar las responsabilidades en la tragedia en las que señalaría al Gobierno nacional.

Más noticias

El presidente valenciano reconoció que "debía haber tomado la decisión de cancelar mi agenda" y que los errores lo van a acompañar "toda la vida".

comparecencia Mazón renuncia

Ayer por la tarde, la Comunidad Valenciana anunció que el ahora expresidente, iba a comparecer hoy para aclarar su futuro político tras el proceso de "reflexión personal" que anunció hace cuatro días a pesar de haber afirmado que no pensaba dimitir.

La responsabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez"

En su discurso de dimisión, Mazón acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de no haber colaborado en la emergencia ",

"Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos" afirmó el ahora expresidente y añadió que aún un año después de la tragedia están pendientes "las obras del Barranco del Poyo que el gobierno se niega a realizar aún cuando ya estaban presupuestadas".

Apuntó a Pedro Sánchez

Luego de confirmar que dejaría la presidencia, Mazón apuntó directamente contra Pedro Sánchez: "El presidente de España ha usado la tragedia para dañarme personalmente. Espero que cuando baje el ruido la gente pueda distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona".

El reconocimiento en el aniversario

En una declaración institucional realizada el día del aniversario de las trágicas inundaciones, Mazón reconoció por primera vez que se habían "cometido errores" en la gestión de la catástrofe natural.

Poco después de las 8 de la mañana, Mazón llegó a la sede de la presidencia para anunciar su decisión que se materializó antes de la declaración como testigo de la periodista Maribel Vilaplana, la periodista con la que Mazón comió el fatídico día de la tragedia de la DANA.

Pedro Sánchez, repudiado, busca el rédito político

Exactamente un año atrás, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez recibió una ola de insultos y abucheos en su fugaz visita a Valencia de la que huyó escoltado por el personal de custodia mientras los reyes Felipe VI y Letizia permanecieron con los familiares de las víctimas.

En el funeral de Estado llevado a cabo la semana pasada al cumplirse un año de la tragedia, Pedro Sánchez volvió a Valencia después de un año de ausencia, lo hizo acompañado de su gabinete de ministros.

En los días previos al aniversario, Sánchez acusó personalmente a Mazón y sostuvo que su “negligencia de uno causó una auténtica tragedia”, había lanzado Sánchez para luego apuntar a Núñez Feijóo y al líder de Vox, Santiago Abascal a quienes acusó de sostener a Mazón en la Comunidad.

Temas:

Mazón renuncia Valencia Carlos Mazón Partido Popular

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos