El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad Nacional para este miércoles, 30 de abril, en una quinta reunión extraordinaria en el Complejo de la Moncloa, y con el objetivo de seguir evaluando la situación provocada por el apagón que ha afectado al país.
Una reunión precedida por dos primeras que tuvieron lugar el lunes, junto con una tercera --presidida por el Rey Felipe VI-- y una cuarta desarrolladas el martes.
La iniciativa de Pedro Sánchez se produce cuando el presidente de España ha iniciado una puja con las empresas españolas de electricidad para dirimir las responsabilidades por el gigantesco apagón del lunes 28 de abril, que dejó a casi todo el país sin energía y sin datos de internet durante más de diez horas.
El apagón también afectó a Portugal, Andorra y el sur de Francis y solo quedaron exceptuadas la islas Canarias y la Baleares.
Ciberataque, ¿sí o no?
Las compañías de energía, agrupadas en Red Eléctrica, destacaron en principio la posibilidad de un ciberataque contra el sistema interconectado de España, pero Sánchez salió a cruzarlas diciendo que no se podía descartar ninguna hipótesis y ordenó una investigación del Gobierno para determinar el origen del apagón.
Además, el presidente ha mantenido durante el martes una reunión "de urgencia" con las principales compañías eléctricas en La Moncloa y les ha pedido que colaboren para esclarecer el motivo del apagón que dejó sin luz a toda la Península Ibérica.
En esa reunión convocada en el Complejo Presidencial, el presidente también les ha agradecido "su labor en la pronta recuperación del suministro", en un intento por suavizar el conflicto después de sus declaraciones.
Sánchez recibió duras críticas por el apagón y su falta de explicaciones. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fueron los más contundentes.
En tanto, el líder Vox, Santiago Abascal, le pidió a Sánchez su renuncia, y también lo criticó la líder de Podemos, Ione Belarra, aliada de la coalición de gobierno.
A la tercera reunión del Consejo de Seguridad Nacional, prevista para esta mañana, asiste gran parte del Ejecutivo junto con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro López Calderón, la directora del CNI, Esperanza Casteleiro, y la directora del Departamento de Seguridad Nacional, Loreto Gutiérrez, y el Rey Felipe VI.