A partir de septiembre, la Policía de Cataluña asumirá nuevas competencias en materia de seguridad en puertos y aeropuertos, según confirmó este lunes la consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon.
Sin embargo, el traspaso no será inmediato debido a la falta de efectivos, lo que obliga al Gobierno de Cataluña a retrasar la implementación de esta medida mientras se refuerza la plantilla, indicó Parlon en una entrevista con el programa Café d'Idees (La2).
Allí, la funcionaria fue clara al respecto. Dijo que es necesario incrementar el número de agentes antes de asumir la totalidad de las nuevas funciones, y subrayó que el control en estas infraestructuras será compartido y que la intención no es desplazar a otros cuerpos policiales.
Para Parlon, dotar a la policía de la región (los Mossos d'Esquadra) de más competencias es positivo para Cataluña, pero insistió en que es crucial hacerlo de manera ordenada para no comprometer la seguridad ciudadana.
Un tema en el centro del debate político
La ampliación de competencias de la policía autonómica es un tema que está en el centro del debate político y mediático desde los últimos meses. La propuesta fue impulsada durante el gobierno de Pere Aragonès (ERC), pero no llegó a concretarse.
En la última Junta de Seguridad, celebrada en diciembre, tampoco se cerró el acuerdo, aunque posteriormente el presidente de Cataluña, Salvador Illa, anunció que convocaría una nueva reunión para ultimar detalles.
Pero ahora, Parlon aseguró que el gobierno sigue trabajando en el traspaso, pero con un horizonte más lejano y que su entrada en vigor esta condicionada a la incorporación de nuevos agentes que actualmente se encuentran en formación en la Academia de Policía.
En la misma Junta de Seguridad de diciembre, el Gobierno de Illa pactó con el Ministerio del Interior la ampliación del cuerpo de la policía catalana hasta 25.000 efectivos en 2030, lo que supone un aumento de 3.000 agentes.
Actualmente, la policía de la región cuenta con poco más de 19.000 efectivos, una cifra que, según el gobierno autonómico, hace inviable la asunción inmediata de las nuevas responsabilidades.
Además de la seguridad en puertos y aeropuertos, el traspaso de competencias abarca el control de fronteras, una cuestión que Juntos por Cataluña está negociando con el gobierno español en el marco del traspaso de la gestión de la inmigración.
En este sentido, Parlon indicó que, de concretarse un acuerdo, el control fronterizo también sería compartido entre los Mossos y la Policía Nacional, un punto en el que Juntos mostró su disposición a ceder.
Desde hace semanas, Juntos mantiene conversaciones con el gobierno central para lograr un traspaso integral de la gestión de la inmigración, lo que incluiría la supervisión de los flujos migratorios y la potestad para expulsar extranjeros.
Sin embargo, estas negociaciones provocaron malestar dentro de la Policía Nacional, donde consideran que se está intentando desplazar su presencia en Cataluña.