17 de septiembre 2025 - 13:54hs

El presidente de la Comunidad de Cataluña, Salvador Illa, ha expresado su preocupación por la percepción negativa que, según él, existe hacia las propuestas de su comunidad por parte de algunos sectores.

En una entrevista en Onda Cero, Illa lamentó que “todo lo que viene de Cataluña” sea visto con recelo y rechazo sin ser escuchado a fondo. Subrayó que las propuestas, como la cesión por parte del Gobierno de la recaudación del 100% del IRPF, deben ser valoradas por su contenido y no rechazadas de antemano.

Illa destacó que Cataluña no pide "ningún privilegio" ni "nada exclusivo", pero sí reclama poder desarrollar su voluntad de autogobierno. En este sentido, defendió una financiación singular para Cataluña, recordando que la Generalitat ha presentado una propuesta concreta sobre este tema, que ha sido bien recibida por varios actores, incluyendo a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con quien dijo no tener discrepancias.

El presidente catalán también se mostró a favor de la medida aprobada entre Junts y el PSOE, que obligaría a las empresas con más de 250 empleados a ofrecer atención al cliente en catalán. Illa destacó la importancia de proteger y promover las lenguas oficiales como el catalán, el gallego y el euskera, considerándolas una “riqueza común de todos los españoles” y lamentó que iniciativas en defensa de estas lenguas sean vistas por algunos como “barreras”.

Reunión con Puigdemont

En otro tramo de la entrevista, Illa dio detalles de la reunión que mantuvo en Bruselas con Carles Puigdemont. Dijo que apenas lo conocía personalmente que que lo recibió en una dependencia oficial de la capital belga, aunque no llegó a acuerdo alguno con él

Illa Puigdemont

En cuanto a la situación política en Cataluña, Illa afirmó que, a pesar de las dificultades, la comunidad ha avanzado hacia una mayor estabilidad social y política desde los complicados años de 2017. Aseguró que el futuro de Cataluña pasa por la convivencia y la generosidad de todos los actores políticos y sociales, subrayando su disposición a liderar con “coraje” para continuar avanzando.

Por último, Illa dejó claro que no se quedará atrapado en el pasado. “No voy a estar encallado en el 2017. Yo tengo muy claro lo que hice en 2017, pero mi objetivo es avanzar hacia el 2025, 2026 y 2027”, afirmó, comprometiéndose a seguir escuchando y fomentando la cohesión social en Cataluña.

Temas:

Illa Cataluña Carles Puigdemont Bruselas Junts

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos