El Festival de Eurovisión 2025 arrancará este martes 13 de mayo a las 21:00 horas con la primera de sus dos semifinales, que se celebrará en el pabellón St. Jakobshalle de Basilea, en Suiza.
Un total de 15 países competirán por una de las 10 plazas disponibles para la gran final del sábado 17 de mayo. Será también la primera aparición sobre el escenario de Melody, la representante de España.
Aunque los miembros del llamado Big Five (Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y España), junto con el país anfitrión, Suiza, tienen asegurado su pase a la final, sí participan en las votaciones de las semifinales.
En esta primera gala votarán España, Italia y Suiza, mientras que Francia, Alemania y Reino Unido lo harán en la segunda.
Quiénes participan en la primera semifinal
La velada será conducida por la humorista suiza Hazel Brugger y la cantante Sandra Studer, quien representó a Suiza en 1991 y logró un destacado quinto puesto con Canzone Per Te.
Bajo el lema Where It All Began, en homenaje al nacimiento del festival, los países participantes en esta primera semifinal son: Islandia, Polonia, Eslovenia, Estonia, Ucrania, Suecia, Portugal, Noruega, Bélgica, Azerbaiyán, San Marino, Albania, Países Bajos, Croacia y Chipre.
Además de los países en competición, actuarán fuera de concurso España, Italia y Suiza, quienes ya tienen asegurada su plaza en la final y, por tanto, no pueden recibir votos durante esta semifinal.
La segunda semifinal de Eurovisión
La segunda semifinal se celebrará el jueves 15 de mayo, con el tema central "Eurovisión", y contará con la participación de Australia, Montenegro, Irlanda, Letonia, Armenia, Austria, Grecia, Lituania, Malta, Georgia, Dinamarca, República Checa, Luxemburgo, Israel, Serbia y Finlandia. Esa noche también actuarán Reino Unido, Francia y Alemania.
La gran final tendrá lugar el sábado 17 de mayo en Basilea y reunirá a los países clasificados de ambas semifinales, junto a los cinco del Big Five y el anfitrión Suiza, que llega como vigente campeón tras la victoria de Nemo y su tema The Code en la edición anterior.
FUENTE: EUROPA PRESS