12 de mayo 2025 - 13:18hs

Lo que importa sobre la acusación de Javier Milei

Contexto

¿Por qué Milei acusó a Mauricio Macri y CFK de tener un acuerdo en su contra?

Más noticias

"El único que pierde soy yo. Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventajita electoral", señaló Milei en la entrevista con Mariana Brey.

¿Qué ocurrió con el proyecto de ley de Ficha Limpia?

El proyecto de Ficha Limpia, que buscaba evitar que personas con doble condena pudieran postularse como candidatos, no fue aprobado debido a la oposición de varios legisladores. Entre ellos, los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, quienes votaron en contra, lo que fue clave para el estancamiento del proyecto.

"No era el momento de hacerlo, pero esta gente es perversa... Con tal de una ventaja electoral son capaces de mentir. La realidad es que los votos no estaban, por eso pedíamos que firmaran, pero hasta la senadora [Guadalupe] Tagliaferri dijo que ellos no tenían por qué firmar nada", dijo el Presidente.

¿Cómo respondió Milei a las acusaciones de un pacto con Carlos Rovira?

Milei negó categóricamente cualquier acuerdo con Carlos Rovira para que los senadores de Misiones votaran en contra de Ficha Limpia. Defendió su autoría sobre el proyecto y aseguró que él fue el responsable de las mejoras y de haberlo impulsado desde el principio. Además, mostró su disposición a demostrar que no tenía contacto con Rovira, incluso ofreciendo mostrar su teléfono para verificarlo.

"Ese proyecto llevaba mi nombre, me rompí el alma, tomé el proyecto lleno de errores de [Silvia] Lospennato y lo corregí. Lo mandé a extraordinarias, logré que lo saquen en Diputados, fue a senadores con las mejoras de [Alejandro] Fargosi y [Guillermo] Francos; este proyecto es mío", afirmó. Y añadió: "Le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono así te lo muestro para que chequees la mentira".

¿Por qué criticó a la prensa y a los periodistas?

El Presidente cuestionó la veracidad de las informaciones difundidas sobre el supuesto pacto, señalando que los periodistas que las publicaron actuaron de manera irresponsable. Para él, los medios de comunicación en este caso fueron más cercanos a un chisme sin fundamento, con el objetivo de ensuciar su imagen política.

"El periodista dijo que ‘alguien le dijo’; no es ni un off ni una declaración en on... es peor que un chimento de peluquería. Es una vergüenza, son unos mentirosos descarados que con tal de ensuciar hacen cualquier cosa", manifestó. Y remarcó: "Es una burda mentira".

¿Qué dijo sobre el papel de su hermana Karina en el proyecto político?

El Presidente destacó la figura de Karina Milei como una pieza clave en la creación y consolidación del proyecto político que lo llevó a ocupar el sillón de Rivadavia. Según el mandatario, su hermana fue la responsable de estructurar el partido en tiempo récord y, sin ella, no habría sido posible la formación de su actual estructura política. Además, defendió su pasado como pastelera, argumentando que las críticas hacia su carrera previa eran infundadas y reflejaban una actitud marxista.

"Mi hermana logró tener un partido político en seis meses. Ella se ocupa de hacer lo que yo odio hacer, armó todo lo que es el partido para que tengamos herramientas; hay cosas que no logró nadie y ella logró muy rápidamente", destacó el mandatario. Y agregó sobre su pasado profesional: "¿Qué tiene de malo si ella se dedicaba a hacer tortas? Que dicho sea de paso eran fabulosas... Estudió con la hermana Bernarda, con [Osvaldo] Gross y tiene un talento para esto que es fabuloso".

¿Qué dijo Milei sobre su reelección?

Para finalizar, el Presidente no descartó buscar la reelección en las elecciones de 2027 “si los argentinos deciden” que debe seguir por un período más. Y detalló cuáles son sus planes para cuando se aleje de la política. ”Cuando yo termine me voy ir a vivir al medio del campo con mis perros y a vivir de hacer conferencias. A mí no me ven más“, sostuvo.

Cómo sigue

El fracaso del proyecto de Ficha Limpia y las acusaciones mutuas entre los principales actores políticos del país seguramente seguirán generando debate. La reacción de Milei podría afectar su relación con ciertos sectores dentro de la oposición y con algunos de sus aliados.

Sin embargo, el Presidente no parece dispuesto a ceder ante las críticas, y ya anticipó que volverá a intentar poner en marcha esta propuesta legislativa, a pesar de los obstáculos políticos que enfrenta.

Además, la postura de Milei frente a los medios de comunicación podría ser una estrategia para consolidar su base de seguidores, al presentarse como víctima de una campaña de desinformación.

En cuanto a su futuro político, la idea de postularse para la reelección en 2027 abre una nueva etapa de especulaciones, ya que dependerá en gran medida del rumbo que tome su Gobierno en los próximos años y de la dinámica electoral en ese momento.

Por otro lado, el hecho de que Milei haya destacado el rol de su hermana Karina puede ser visto como un intento de consolidar su círculo cercano de confianza, y su defensa ante las críticas sobre su pasado profesional podría señalar que las discusiones sobre su entorno familiar y político seguirán siendo un tema recurrente en su carrera.

Temas:

Javier Milei Mauricio Macri Cristina Kirchner Ficha limpia Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos