El esperado estreno de esta semana es El Cautivo, dirigida por Alejandro Amenábar. La película relata la juventud de Miguel de Cervantes durante su cautiverio en Argel. Con un reparto encabezado por Julio Peña como Cervantes y Alessandro Borghi como el Bajá de Argel, la producción hispanoitaliana promete sumergir a los espectadores en la vida del autor de Don Quijote. Rodada en lugares emblemáticos como el Castillo de Santa Bárbara en Alicante y el Alcázar de Sevilla, la película se perfila como una de las más destacadas del año.
Eddington
Protagonizada por Joaquin Phoenix y Pedro Pascal, Eddington es la nueva película de Ari Aster. Ambientada en un pequeño pueblo de Nuevo México, la historia enfrenta al sheriff y al alcalde en una disputa que desatará un auténtico caos. La película promete una exploración tensa de las relaciones de poder, con un elenco que también incluye a Deirdre O'Connell, Emma Stone y Michael Ward, entre otros.
Sigue mi voz
La comedia romántica Sigue mi voz, dirigida por Inés Pintor y Pablo Santidrián, cuenta la historia de una joven que, tras una crisis de salud, se encuentra confinada en su hogar durante 76 días. Durante este tiempo, escucha su programa de radio favorito, Sigue Mi Voz, y se pregunta si es posible enamorarse de alguien a quien nunca ha visto, pero cuya voz ha llegado a conocer profundamente. Un relato de emociones y búsquedas en tiempos de aislamiento.
Fritos a balazos
En Fritos a balazos, Kevin James y Christina Ricci protagonizan una comedia de acción cargada de adrenalina. James interpreta a un expolicía y padre de familia que, tras trabajar para la mafia en secreto, ve cómo su vida y la de su familia se ven amenazadas. Un nuevo jefe en la banda desata el caos, y ellos deben huir de la ciudad mientras se ven envueltos en un tiroteo frenético.
La ley de Jenny Pen
Con un toque de terror psicológico y humor negro, La ley de Jenny Pen, dirigida por James Ashcroft, revela cómo el poder y la manipulación se manifiestan en los lugares más inesperados: una residencia de ancianos en la que vive Geoffrey Rush en la piel de un juez que tras un derrame cerebral, aplica sus leyes en ese lugar. La película examina la opresión, la resistencia y las decisiones difíciles que se toman incluso en los últimos días de la vida.
Jone, a veces
La joven Jone se enfrenta a su primer amor mientras lidia con la enfermedad de su padre en Jone, a veces, dirigida por Sara Fantova. La película explora la sensación de inmortalidad propia de la juventud, en contraste con el temor a la pérdida, mientras Jone vive un verano lleno de emociones intensas con Olga, la chica de la que se enamora, y el miedo a quedarse sola debido a la enfermedad de su padre.
Con una cartelera variada y llena de propuestas para todos los gustos, este viernes promete una gran dosis de entretenimiento y reflexión en las salas de cine.