9 de septiembre 2025 - 12:50hs

La sexualidad de Miguel de Cervantes, una de las figuras más emblemáticas de la literatura mundial, ha sido siempre un tema de especulación y debate. La nueva película de Alejandro Amenábar, El Cautivo, ha despertado la polémica sobre el costado íntimo del coloso de la literatura española.

"El cautivo", un Cervantes erótico

El director Alejandro Amenábar irrumpió en los cines con una interpretación provocadora en su nueva película, El Cautivo, que narra los años de cautiverio de Cervantes en Argel. Según Amenábar, uno de los puntos centrales de su película es la relación íntima entre Cervantes y su captor, Hasán Bajá. Este enfoque de la trama ha causado controversia, pero el director defiende su elección, afirmando que era esencial para mostrar la complejidad del personaje y el contexto histórico.

"Si hubiese evitado el tema del homoerotismo, habría sido mojigato y habría renunciado a mi propio sentido artístico" "Si hubiese evitado el tema del homoerotismo, habría sido mojigato y habría renunciado a mi propio sentido artístico"

Más noticias

, explicó Amenábar. La representación de esta relación, según el director, no solo enriquece el carácter de Cervantes, sino que también refleja la libertad creativa que permite la ficción histórica.

image

El libro íntimo de Cervantes

En contraste, el historiador José Manuel Lucía Megías ha publicado el libro Cervantes íntimo, en el que desmonta la idea de que Cervantes haya sido homosexual. Lucía Megías cree que las especulaciones sobre la sexualidad del escritor se basan en malentendidos y proyecciones anacrónicas, sin fundamentos históricos sólidos. Además, para el historiador, aplicar categorías sexuales modernas a figuras del Siglo de Oro es un error que refleja "desconocimiento e incultura".

El autor del Quijote, según el historiador, no debe ser interpretado a través de nuestras categorías contemporáneas, sino en su contexto histórico y social.

Las miradas sobre Amenábar: ¿Ficción histórica o distorsión?

La tormenta desatada por Amenábar con El Cautivo ha provocado opiniones divididas. Algunos ven la película como una forma de explorar la dimensión humana de Cervantes, una figura que sigue siendo un enigma en muchos aspectos de su vida personal.

El historiador Lucía Megías,criticó la falta de base histórica en las suposiciones del cineasta. Para él, este enfoque no solo es erróneo desde el punto de vista académico, sino que también distorsiona la realidad del personaje y su contexto .

image
Alejandro Amenábar y Julio Peña, quien interpreta a Cervantes, durante la filmación de El cautivo.

Alejandro Amenábar y Julio Peña, quien interpreta a Cervantes, durante la filmación de El cautivo.

Sexo, el enigma de Cervantes y el Siglo de Oro

Cervantes, es un autor plagado de preguntas sin respuesta y espacios en blanco. Sus cartas, novelas y relatos se han estudiado exhaustivamente, pero su vida personal sigue siendo un secreto guardado bajo siete llaves. Las interpretaciones sobre su sexualidad, su vida amorosa y sus relaciones son apenas conjeturas que no logran basarse en pruebas concluyentes.

image

Entre tanto debate, lo único cierto es que la figura de Cervantes sigue siendo una de las más complejas y fascinantes de la literatura universal.

La pregunta sobre si Cervantes fue gay o no puede no tener una respuesta definitiva. Sin embargo, lo que es indiscutible es su legado como uno de los más grandes escritores de la historia vuelve todo el tiempo, llega al cine y despierta el debate.

Temas:

cervantes gay película escritor

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos